34 heridos en la celebración en Colombia por la victoria ante Uruguay en el Mundial

0
567

La policía de Colombia informó el domingo de que la fiesta por la clasificación de la selección en Brasil-2014, que marca la primera vez que el país pasa a cuartos, dejó 34 heridos, sin fallecimientos, pese a que la alcaldía de Bogotá contabilizó ocho muertos.

“Con ocasión de los festejos 3.261 riñas fueron atendidas en el país. Hubo 34 lesionados (3 con arma de fuego, 17 con armas blancas y 14 por otros instrumentos)”, indicó la policía en un comunicado, en el cual celebró que no se presentaran muertes violentas.

Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, informó en un Twitter emitido desde Perú de que se produjeron 8 muertes a causa de las celebraciones, una versión que el comandante de la policía de Bogotá, Humberto Guatibonza, desmintió y dijo a la prensa que “no se presentaron muertes violentas por las celebraciones”.

“Todos los días mueren personas en Bogotá por diferentes causas”, explicó Guatibonza, quien cifró en cuatro las muertes violentas ocurridas en la capital colombiana durante la jornada.

Bogotá, una ciudad que tiene una tasa de homicidios de 15,8 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, según las cifras de la alcaldía, había implementado para el partido un fuerte operativo de seguridad, que incluía Ley Seca, restricciones viarias y prohibición de circular con acompañantes en moto después de que tras el debut de Colombia en el Mundial se registraran nueve muertos.

“Hay que confirmar por las autoridades si las muertes se dieron como consecuencia de la celebración del partido de Colombia”, dijo por su parte el subsecretario de Salud de la capital colombiana, Giovanni Rubiano.

Tras el triunfo de Colombia, las autoridades de Bogotá informaron de que una mujer había muerto producto de las celebraciones, pero luego el alcalde encargado, Ricardo Bonilla, rectificó y señaló que el “único hecho presentado con carácter mortal está demostrado que fue un acto de ‘sicariato'”.

En Medellín, la segunda ciudad del país, el alcalde encargado, Luis Fernando Suárez, señaló que no se produjeron hechos que lamentar. “Los ciudadanos han entendido la importancia de manejarnos bien, de celebrar rumbeando”, dijo Suárez a la prensa.

Sin embargo, ante la expectativa del partido que disputará Colombia ante Brasil en los cuartos de final del Mundial, el alcalde señaló que este evento es un desafío para la seguridad. “Cada día trae un nuevo reto, obviamente el partido del viernes trae un nuevo reto”, afirmó.

34 heridos en la celebración en Colombia por la victoria ante Uruguay en el Mundial