Actitud Negativa

0
755

[sam_ad id=”16″ codes=”true”]

¿Cómo influye en nuestra personalidad?

Los pensamientos negativos podrían tener un gran impacto en el diario vivir de una persona, y aún más durante, antes o después de acontecimientos estresantes, dolorosos, angustiosos, frustrantes, etc., a esto me refiero a experiencias traumáticas, que estuvieron o están poniendo en riesgo la integridad, estabilidad y la paz interior. El vivir concentrados en los aspectos negativos de la vida en los cuales no tenemos control, el generalizar eventos nefastos,  el determinar todos nuestros comportamientos por el mundo externo, y el no estar focalizados día a día por las cosas hermosas de la vida; esta situación podría crear perfiles psicológicos distorsionados, armando diferentes piezas en la personalidad direccionadas a percibir las dimensiones internas y externas de una manera y forma negativa, produciendo a  la vez incapacidades que se evidencian en los estilos de vida de sufrimiento, angustia e infelicidad.

¿Cómo funciona esto?

La incorporación de pensamientos negativos se da por muchas razones; podría ser por el discurso de padres, maestros, amigos, familiares, la televisión, el cine, también por la asociación de eventos que produjeron daño emocional o físico; burlas, chistes maliciosos, abusos, por los maltratos en las relaciones filiales con los padres, en las malas relaciones de papa o mama, en general todo acto que produjo malestar y que pudo entrar a nuestro mundo psicológico por diferentes vías, auditivas, visuales, olfativas, táctiles o gustativas, y que se quedaron hay para siempre, de una manera negativa.

Estas situaciones experimentadas de manera negativa y sin las condiciones y el conocimiento de cómo confrontarlas, construyen percepciones poco fértiles, poco proyectadas hacia la complacencia propia, con bajos niveles de actitud positiva para desarrollar capacidades hacia un futuro productivo lleno de amor, dicha, harmonía y felicidad. Esta actitud negativa desarrollada e incorporada en cualquier etapa de la vida, estará por siempre en el inconsciente de una persona, obstaculizando el éxito, personal, profesional y de cualquier índole.  Direccionando el estilo de vida de cualquier individuo de una manera cruel y autodestructiva.   El fracaso es el común denominador de las actitudes negativas, produciendo síntomas graves para la estabilidad emocional. Un ejemplo seria; si usted lleva días o horas esperando una cita para una entrevista y luego que está en el sitio le dicen que la persona encargada cancelo la cita, la actitud positiva seria responder; “bien,  usare este tiempo para otras cuestiones importantes para mi vida”, es decir usted no tuvo control de esa situación, y no va usted mismo a dañar su día tan hermoso por esta situación. Igualmente  puede suceder con el clima,  el tráfico, el trabajo, los compañeros, etc., es su paz lo más importante y esta depende de la actitud positiva que usted tenga hacia los conflictos, frustraciones o experiencias negativas.

¿Qué podemos hacer?

El éxito no aparece así porque si,  se hace, se construye, se visualiza, se piensa se forma, se actúa, se produce, etc., jamás en la historia humana, una persona exitosa y estable emocionalmente pudo lograr completar metas con actitudes negativas. Entonces lo primero sería empezar a entender que no podemos tener actitudes negativas, de esta manera serán los primeros grandes pasos hacia mejorar y reconstruir la personalidad, una personalidad basada en el positivismo, en la constancia, en la lucha por los sueños, por la nueva y feliz vida que todos nos merecemos.

Desde que inicia su día piense que su despertador no lo molesta, solo le da la señal de que empieza un nuevo día y le está dando la oportunidad de vivir ese su mejor día. No deje que factores externos influyan en su estado de ánimo, recuerde que usted no tiene el control de esos acontecimientos, busque el aprendizaje de las cosas, fíjese en su futuro,  concéntrese en la soluciones y en lo bueno de todo lo que lo rodea, empiece a pensar  como una persona de éxito, es decir; sin actitudes negativas. Busque el asesoramiento terapéutico que lo o la ayudara en este plan de vida.

Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoecus@live.com

Actitud Negativa