Besar reduce el estrés

0
1586

Besar reduce el estrés porque reduce la hormona cortisol y aumenta los niveles de serotonina en el cerebro.

 

El cortisol es llamado “la hormona del estrés” pues el organismo la fabrica ante situaciones de emergencia para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas.

En situaciones normales las células de nuestro cuerpo utilizan el 90% de la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación y formación de nuevos tejidos. Pero cuando hay una situación de alarma nuestro cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales para que liberen cortisol, esta hormona hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades masivas de energía a los músculos.

Por su parte, la serotonina es un neurotransmisor. Entre sus principales funciones está la de regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas. El aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración.

Según nuevos estudios, besar nos hace más felices: mejora nuestro estado de ánimo mediante el aumento de endorfinas, que son las hormonas de sentirse bien.

Besar nos mantiene saludables: mejora nuestra inmunidad mediante la liberación de anticuerpos que matan las bacterias. Y los besos nos ayuda a prevenir las caries al aumentar la saliva que lava los dientes. También se ha demostrado que la saliva segrega antibióticos naturales cuando besan.

Los besos fortalecen nuestras relaciones: Se promueve la unión, y dicen los especialistas que las parejas que se besan regularmente viven cinco años más que los que no lo hacen. (Despachos combinados).