Birria de Chivo estilo Jalisco

0
2721

[sam_ad id=”15″ codes=”true”]

Ingredientes:
1 chivo de leche, limpio, y cortado en trozos.

1/2 taza de vinagre de manzana.

10 chiles guajillos, limpios (desvenados) 

1 kilo de tomate

1 cabeza de ajo

Una raja de canela grande..

Una raíz de jengibre de 7 cm, aprox.

2 a 3 Cucharadas (al gusto) de cada uno de los siguientes:

Ajonjolí, comino, tomillo, mejorana y orégano. 

3 pimientas gordas 

3 clavos de olor.

5 hojas de laurel 

2 litros de agua o caldo.

2 cebollas picadas  finamente,  

Perejil o cilantro para decorar.

PREPARACIÓN EN 6 PASOS:
1.- Primero haremos el adobo:

En un comal bien caliente se tuestan los chiles y la canela, cuando estén listos se retiran y se dejan enfriar, luego puedes tostar un poco de ajonjolí cuidando que no se queme y lo retiras.
2.- Enseguida asa los tomates y la cabeza de ajos. Quítale la piel al jengibre y pícalo finito.
3.- Excluyendo el tomate, el resto de los ingredientes se pasan por la licuadora, junto con el vinagre.

Con este adobo vamos a marinar las piezas de carne por toda la noche, así que embarra muy bien la carne y lo que sobre de adobo se lo dejas ahí mismo. Tápalo y mételo al refrigerador.
4.- Al día siguiente, pones la carne en la olla le agregas un poquito de caldo y lo pones a fuego medio. Cuando suelte el hervor, bajas el fuego AL MÍNIMO, lo tapas y lo dejas cocinarse por dos horas, aproximadamente…
5.- Cuando este listo se sacan las piezas de la olla. Luego se colocan los trozos de carne en una charola y se tateman* (rostizar hasta que tomen color) en el horno, a temperatura alta. Tiempo aproximado 20 minutos.

* En este paso es importante vigilar el horno, parta cuidar que no se cueza demasiado la carne o se reseque.
6.- Mientras tanto puedes licuar los tomates con el resto del caldo, luego cuélalo pasándolo por un cedazo y enseguida lo agregas a la olla donde cocinaste la carne. Cuando la carne este lista, puedes deshebrarla o cortarla en trozos pequeños y agregarla a la caldo de tomate, luego lo llevas nuevamente a fuego medio bajo y cuando ya este bien caliente.

Listo! 

Se sirve  en platos para sopa y se decora con cebollita picada, cilantro o perejil….
No te olvides de las tortillas, los limones, unas cervecitas y tequila! ¡

Buen Provecho!

 

Escúchanos en vivo los domingos de 6:00 a 9:00 pm en Somos tu Mundo emisora 90.7 FM a través de internet www.capecod.edu/wkkl y Sabores del mundo www.ritmo1190am.com Miércoles 10:00 pm. a 11:00 P.M. Veme por Mundo Fox www.mudofox.com canal 57, Sábados 10:30 am. Es un viaje de rico sabor a través del mundo donde te daré recetas de cada país que virtualmente visitemos, Chef Pedro Alaniz

http://www.youtube.com/watch?v=VureSS3ryh4

 

El vocablo “birria” tiene un significado mucho sabroso en México. La birria zacatecana es por tradición el platillo dominguero por excelencia, suele hacerse con chivo o carnero aunque algunas veces también encontramos en ciertas zonas del estado la famosa “birria de rata (de campo)” que según la medicina tradicional, es recomendada para personas con afecciones pulmonares. 

La birria también se prepara en Jalisco y en Guanajuato, y es en realidad prima hermana de la famosa barbacoa de res que cocinamos en horno subterráneo cubierta con hojas del maguey, en el resto del país. La birria es la carne de chivo cocida lentamente (a fuego bajo) en su propio jugo y que previamente marinada obtiene un sabor excepcional y suave carne.

Lo cierto es que el origen de la palabra es incierto….  y no existe en alguna lengua indígena.

Tenemos:

1.- Birria, m. En las danzas de pastores de Maragatería (cultura Maragato en la provincia de León, España) es el encargado de recibir y transportar, ensartados en el asador, los regalos que hacen los vecinos del pueblo a los danzantes

2.- Viene del latín birrus “de color rojo llamativo” o de birrum ; especie de gabán utilizado por encima del vestido. Se aplica al que viste de manera chocante. No hay trazos del significado de este vestido antes de la era cristiana. 

3.- Especie de vestimenta utilizada por los esclavos de la antigüedad (código Teodosio) “viles birri” o “capas baratas para la clase baja” sin embargo se enuncia que también hubo “pretiosti birri” o capas caras, como las utilizadas por los Obispos.

 

La birria de chivo es uno de los platillos mas representativos del estado de Jalisco, consiste en una carne marinada en adobo y cocinada lentamente en su jugo. Se acompaña con tortillas de maíz recién hechecitas y es deliciosa!!

Excelente para una buena “carnita asada” entre amigos…




No es receta PREHISPÁNICA…

Birria de Chivo estilo Jalisco