Boehner Dice No a Reforma Migratoria

0
553

Después de que el Senado aprobó por amplia mayoría a fines de junio una propuesta de ley de reforma migratoria, la moción pasó a consideración de la Cámara Baja. Allí comenzaron por debatir propuestas punitivas, es decir, aumentar los castigos a los indocumentados y quienes les den trabajo y el refuerzo de vigilancia en la frontera. Pero el partido Republicano tiene mayoría en esa cámara y la agrupación está dividida. En consecuencia, Boehner concluyó que, al menos por ahora, la moción quedará en el limbo. En su lugar, el partido se ocupará de avanzar proyectos de ley individuales. Y ahí quedó la discusión.
El Presidente Obama ha estado tratando de revivir la presión pública para que presionen al congreso. Este miércoles, se reunió con grupos religiosos para, juntos, exhortar al parlamento a legislar.
Mientras tanto, activistas y organizaciones pro inmigrantes han realizado marchas y manifestaciones.

Huelga de Hambre por la Reforma Migratoria

Un grupo de activistas que luchan por impulsar la reforma iniciaron el martes un ayuno indefinido con la meta de hacerse oír en el Congreso.
“Tengo fe en que vamos a tocar el corazón de los congresistas para que actúen y resuelvan la crisis humana que nos aqueja”, dijo Eliseo Medina, tesorero del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) en conferencia de prensa, refiriéndose a las casi dos millones de personas que han sido deportadas.
Los manifestantes realizaron una sesión de oraciones en una carpa, que incluye un altar en homenaje a los inmigrantes fallecidos en su intento de ingresar al territorio estadounidense.

Simultáneamente, otras organizaciones hispanas anunciaron que enviaron miles de postales a congresistas instándolos a aprobar la reforma. La organización Mi Familia Vota anunció que uno de sus integrantes, el mexicano de 22 años Christian Ávila, se sumará al ayuno desde Arizona. El reverendo Jim Wallis, director del grupo social cristiano Sojourners, entregó durante la conferencia de prensa crucifijos de madera a los cuatro que iniciaron el ayuno el martes y a otras cinco personas que planean sumarse durante los próximos días a la protesta llamada “Ayuno por las Familias”. (Despachos combinados.)

Boehner Dice No a Reforma Migratoria