La cuaresma
El miércoles de ceniza, que este año cae el 6 de marzo, comienza la cuaresma. Es el tiempo de preparación para la Pascua de Resurrección que siempre se celebra en domingo, este...
El Vino
Hoy, mi muy estimada Clara, vamos a variar el ritmo, y con esta variación evitaremos el hastío. Vamos a tratar sobre la Enología, que es la ciencia que estudia todo lo relacionado...
Mártires contemporáneos
Cuando de mártires se trata, de inmediato nuestra mente se traslada a los primeros tiempos del Imperio Romano, cuando los cristianos eran enfrentados a los leones en el circo. Pero no hay...
El Mes de Mayo y el Día de las Madres
“Que el cielo proteja con su divino amor a todas las mamás lindas y buenas del mundo”
Este es el mes de las flores. El mes dedicado a la Santísima Virgen María. El...
Juana de Arco
Una guerra entre Inglaterra y Francia comenzó en 1337 que duró unos 100 años. El rey inglés Eduardo III invadió a Francia llegando a controlar más de la mitad del país. Pero...
Rasputín
Hoy, mi muy estimada Clara, quiero hablarte de este siniestro personaje muy poco conocido en el mundo occidental. Nada sabia yo sobre su agitada y escabrosa vida; pero al consultar con la...
La Real Academia Española
Por José Luis Pérez
Para complementar la cápsula anterior, sobre el día del idioma español, que ha de celebrarse el día 23 de abril, traigo a colación este interesante relato sobre la Real...
El dia del idioma Español
El día 23 de abril del año 1616 muere en Madrid, España, el ilustre autor de Don Quijote de la
Mancha, el gran maestro de la literatura: Miguel de Cervantes Saavedra, quien había...