Carencia de un plan de vida

0
1080

[sam_ad id=”16″ codes=”true”]
¿Cómo influye en nuestra personalidad?

El no tener un plan de vida a corto o largo plazo en nuestra dinámica diaria, podría ser algo parecido a un barco en alta mar; sin capitán y sin tripulación, que solo se dirige a donde el viento, la corriente marina y otros aspectos naturales lo lleven. Sin una dirección, sin un objetivo, sin una visión, sin una misión o metas en nuestra vida, de esta manera se imposibilita las posibilidades de ser felices. Todo ser humano tuvo o tiene en alguna etapa de su vida sueños, anhelos, metas y planes, que por diferentes razones fueron disminuyendo sus motivaciones, intereses o estímulos referentes a estos planes.

Esta situación pudo causar en el pasado y ahora en el presente frustraciones, angustia, estrés, desconformidades, somatizaciones (enfermedades corporales que se iniciaron debido a la inestabilidad emocional), rechazo hacia los demás, fobias, problemas de interacción, problemas sexuales, miedos, incapacidades, falta de control de emociones, y muchos síntomas más como consecuencia del sufrimiento consciente e inconsciente de no haber logrado lo deseado. Esta situación es un factor predominante como influencia negativa en la formación de la personalidad distorsionada en cualquier individuo.

¿Cómo funciona esto?

Es probable que muchas personas hayan intentado luchar por sus metas, pero por diferentes razones no pudieron completarlas, perdiendo así el entusiasmo. Muchos escritores han hablado de este tema coincidiendo y refiriéndose a que podemos perderlo todo, absolutamente todo, pero el entusiasmo de volver a empezar no. Quien no pierde la actitud positiva, el entusiasmo, la consistencia, la disciplina, la constancia, etc., podrá tenerlo todo nuevamente, hasta sus sueños.

La destrucción de nuestros planes de vida se inicia con las actitudes negativas de los demás, cuando tratan de descalificar algo que tal vez para ellos es inútil, pero para nosotros es la dicha. Existen además factores adversos que pudieron haber bloqueado nuestras motivaciones, pero la clave está en descubrirlos y disminuir su poder de influencia negativa en nosotros, me refiero a situaciones externas de las cuales no tenemos control, pero sin embargo nos pudieron haber presionado a abandonar nuestros planes de vida. En algunas universidades e instituciones de investigaciones científicas en referencia al porque algunas personas son más exitosas que otras descubrieron que el componente de conocimiento, experiencia y profesionalismo solo representa el 15% y el otro 85% es representado por las motivaciones, el entusiasmo, las destrezas sociales, la empatía, la responsabilidad, la disciplina, la constancia, es decir la actitud positiva ante las adversidades. Una persona de éxito, no pudo haber reaccionado negativamente ante los obstáculos, tuvo que derribarlos o buscar las estrategias para minimizar sus efectos dañinos en referencia a sus planes.

¿Qué podemos hacer?

Es importante desarrollar una actitud positiva y crear su plan de vida, según sus necesidades, estímulos, intereses y motivaciones. No dejar que situaciones negativas externas influyan en nosotros, como por ejemplo; el clima, la situación económica, irresponsabilidades de otras personas, etc., Tratar de limitar lo negativo que se incorpore en nuestra mente, informaciones nefastas, como por ejemplo; las novelas, programas que degradan al ser humano, detener la exagerada información dañina para nuestro inconsciente es vital, debido a que toda esa información perturbadora se queda hay en nuestro mundo psíquico para siempre, y podría influir en nosotros al momento de tomar decisiones.

Recordemos que nuestros comportamientos están basados en muchos aspectos inconscientes de los cuales ni siquiera tenemos idea. Tomar en cuenta que así como nos cuidamos de la mala alimentación, tenemos que cuidarnos y proteger a nuestros hijos o hijas de juegos violentos, deshumanizados, groseros, pocos cordiales, malévolos, etc., de esta manera se incrementara el positivismo y la actitud correcta hacia el triunfo y hacia al éxito de nuestros planes de vida. Esto creara y reconstruirá una personalidad focalizada en la armonía, amor y felicidad. Busque la orientación adecuada con su psicoterapeuta preferido.

Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoecus@live.com

Carencia de un plan de vida