Cigarrillos electrónicos

0
675

Cigarrillos electrónicos
¿son dañinos?

Un estudio del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dio a conocer que el llamado e-cigarette, que originalmente fue introducido al mercado para combatir la adicción al tabaco, está teniendo el efecto contrario entre los jóvenes, que han comenzado a fumarlo en una cifra de millones.
Según el estudio, entre 2011 y 2012, casi dos millones de jovenes comenzaron a fumar tales cigarrillos. 160.000 de ellos nunca antes habían fumado.
La cifra preocupa a las autoridades, ya que aún se desconocen sus efectos sobre el desarrollo del cerebro en los jóvenes.
Entre el público, el e-cigarrette tiene sus detractores y los que lo apoyan. Quienes promueven su consumo afirman que son una alternativa mejor que los cigarrillos verdaderos, y sus detractores señalan que no se sabe cuáles serán sus efectos a largo plazo y que un cigarrillo electrónico podría conducir a fumar uno real.
¿Cómo lo consiguen los jóvenes?
La venta de e-cigarrillos a menores no está autorizada, pero tampoco está prohibida. “Básicamente nosotros no estamos regulados todavía por el estado ni por el gobierno federal, pero hay una especie de ley invisible, según la cual se usa el mismo concepto que el cigarrillo: hay que tener 18 años para consumirlo”, dijo a la prensa el dueño de un negocio en Miami.
Algunos consumidores de e-cigarrettes dicen que los usan porque funcionan mucho mejor que los cigarrillos normales. Un joven fumador entrevistado por la prensa dijo que fuma 2 diarios desde hace un año: “no me duele el pecho, no tengo mal aliento, ahorro dinero y me siento mucho mejor” dijo.
¿No contienen químicos dañinos?
Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, como todo el mundo sabe, pero también químicos nocivos, toxinas y carcinógenos, aunque no en las cantidades que contienen los cigarrillos normales.
Un estudio del departamento de Farmacología de la Universidad de California, en el 2009, citado por el informe de los CDC, alertó sobre un potencial impacto negativo de la nicotina en el desarrollo del cerebro adolescente, que puede alterar el estado de ánimo a largo plazo, y sobre todo, afectar con el tiempo las habilidades cognitivas de los jóvenes.
Aún se necesitan más estudios que determinen los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos. Pero las conclusiones, solo el tiempo las dirá.