Coma saludable y no deje de comer

0
700

[sam_ad id=”17″ codes=”true”]

Como norma general comer es uno de los mayores placeres del ser humano, sin embargo para muchas personas se ha convertido en un dilema cuando se obsesionan con hacer dietas, y por ende son esclavos a consecuencias de exageradas restricciones de la alimentación. Es curioso que algunas personas disfruten sus buenos hábitos de alimentación, siendo selectivas y moderadas al cubrir régimen alimenticio; sin embargo y otras gozan al comer ovíparamente. Preguntémonos ¿Qué hace la diferencia? ¿Es que tienes hambre realmente?, es curioso que algunas personas mantienen sus hábitos saludables por años y por toda una vida, mientras otras empiezan sus intenciones de cambiar pero no lo logran hacer más allá que un par de semana, y es que no se trata de asociar comer saludable a restricciones de alimentos, a pasar hambre, y al sacrificio, sino a cultivar el aprendizaje de una manera práctica del contenido de los nutrientes que tienen los alimentos que consumimos, cuando reflexiones al respecto, sin dejar de comer, te alimentaras saludable. En consecuencias, si quieres tener una vida saludable, cuida tu alimentación y deja de comer esas cosas que no necesitas, de abusar de las grasas y el azúcar, y siempre piensa en la comida como el factor que más determina en tu salud.

El agua será lo mejor para beber. No acompañes la comida con gaseosas (sodas), hasta la cerveza es preferible beber ya que se hace con agua hervida, tienen componentes naturales y no contiene sodio. Incluso es más saludable el consumo moderado del vino tinto u otros alcoholes como el whisky y el aguardiente puro, y es que mejora la calidad de vida pues tienen tres efectos definidos como vaso dilatador coronario, disminuye el colesterol y es un sedante moderado. Hazlo pero no más de dos vasos y en compañía de las personas que quieres y te quieren. Y por favor, tampoco hay que exagerar cuando por excepción te premies haciendo o participando de una barbacoa con los amigos, no vengas con que no como chorizo porque está muy grasiento o solo beberé un par de copas, no hay copa ni grasa que no se pueda metabolizar en un buen rato de esparcimiento, sobre todo bailas.

En el mejor sentido, tu propuesta será un cambio en tu estilo de comer, en la verdadera necesidad de comer, comiendo cuando tu organismo lo requiere y que como norma deberá ser a espacios de unas tres horas promedio, comes lo que premeditadamente seleccionaste por ser lo más saludable de las opciones a tu alcance, por ejemplo, al disminuir alimentos procesados y acercarte a aquellos más cercanos a la forma en que han sido producidos por la naturaleza, así como en cantidades o raciones moderadas y previamente evaluadas. Con el pasar del tiempo interiorizaras, que no se trata tan solo de decidir qué comer, cuando y en qué cantidades, sino que serán pautas que se salen de los parámetros de la cocina o del mercado, será aún más allá que un cambio de hábitos, entendiéndose a largo plazo como extensión de tu identidad, como una parte integral de tu vida.

Este nuevo enfoque de alimentarse saludable, haciendo conciencia de los valores nutritivos y sus balances, permitirá darte cuenta con el pasar del tiempo la mejoría de tu autoestima, vivirás en bienestar, en armonía contigo y tu entorno, y disfrutaras comer, sin dejar de alimentarte, porque lo harás a conciencia, siendo resultado de tu buen enfoque como nuevo estilo de vida. Ten en cuenta que Calvet Personal Training LLC tiene la guía que necesitas en el 3008 S. Dixie Hwy., West Palm Beach, Fl 33405, pudiendo hacer una cita llamando al 561-512-9081, o visita www.calvetpersonaltraining.com .

Coma saludable y no deje de comer