
El presidente Barack Obama impuso hoy Medallas de Honor a 24 veteranos de guerra, 17 de ellos hispanos, que no habían recibido la mayor distinción militar estadounidense por discriminación, pese a haber mostrado “un valor inimaginable”.
El presidente Obama dijo desde el Salón Este de la Casa Blanca que ésta ha sido una oportunidad para “corregir la historia” y asegurarse de que “aquellos que sirven al país y nuestra bandera reciben las gracias que se merecen”.
El presidente mencionó a los dos únicos hispanos que han vivido para ver este momento convertido en realidad: Santiago Erevia y José Rodela, ambos condecorados por haber demostrado en la Guerra de Vietnam su valor “más allá de la llamada del deber”.
El grupo de condecorados estuvo integrado también por judíos y afroamericanos que tampoco recibieron los honores merecidos por casos de discriminación religiosa, de raza u origen. Este es el grupo de veteranos más grande que recibe la Medalla de Honor en Estados Unidos desde la II Guerra Mundial.
“Las vidas brillantes tras estas caras sonrientes de esas viejas fotografías reflejan toda la belleza y diversidad del país al que sirvieron”, destacó Obama.
Diez de los homenajeados dejaron su vida en el frente y uno de ellos, Joe Baldonado, aún sigue desaparecido en Corea. Baldonado, Víctor Espinoza, Eduardo Gómez, Juan Negrón, Demesio Rivera, Mike Peña o Miguel Vera expusieron su vida al fuego enemigo en la Guerra de Corea (1950-1953) y respondieron a ataques para defender a sus unidades pese a estar en desventaja, sufrir heridas o enfrentarse a la muerte. El puertorriqueño Negrón acabó él solo con 15 enemigos, aislado durante la noche, mientras que su compatriota Rivera detuvo el avance enemigo al activar una granada pese a que eso significaba su muerte segura.
Las historias de los soldados Pedro Cano, Joe Gandara, Salvador Lara y Manuel Mendoza se remontan a la II Guerra Mundial.
Leonard Alvarado, Félix Conde-Falcón, Ardie Copas, Jesús Durán y Candelario García demostraron su heroísmo en la Guerra de Vietnam, uno de los conflictos que con más claridad demostró la diversidad y la necesidad de igualdad tanto en la vida militar como la civil. (Fuente: Univisión)