Cortas de latinoamerica

0
517

Argentina

Operativo contra narcotráfico en Rosario

Miles de agentes federales fueron enviados a la ciudad argentina de Rosario para combatir una ola de violencia que ha dejado a la población local en estado de shock.

Debido a la ubicación geográfica estratégica de la ciudad, el narcotráfico ha convertido a la urbe, a unos 300 km de Buenos Aires, en la más violenta del país. La tasa de homicidios es cuatro veces mayor que la media nacional: más de 260 personas fueron asesinadas en 2013 y casi un centenar en lo que va del año.

Bolivia

Castigan con hormigas venenosas a presuntos ladrones

El incidente ocurrió en un pueblo de la zona tropical del Chapare, en el centro del país.

“Nos han metido al monte, nos han amarrado al ‘palo santo’ toda la tarde. Yo apenas he aguantado, ya no podía. Mi amigo ya se estaba muriendo y ellos decían ‘está fingiendo’ y se reían”, dijo este lunes al canal de televisión ATB uno de los afectados.

Las picaduras de las hormiga varasanta (pseudomyrmex triplarinus) causaron insuficiencia renal a los jóvenes y uno de ellos está en terapia intensiva, mientras que el otro debe someterse a diálisis, señala la agencia de noticias.

Brasil

Despliegan tropas en Bahía por una huelga de policías

Miles de efectivos federales fueron desplegados el miércoles en Bahía, en el norte de Brasil, donde la policía fue a la huelga para protestar por sus salarios.

Tiendas y supermercados han sido saqueados y la afluencia del transporte público se ha reducido notablemente después de varios ataques a autobuses.

La capital, Salvador, albergará seis partidos durante el mundial de futbol que comenzará el próximo mes de julio.

Chile

El peor incendio de Valparaíso

El incendio que se desató esta semana en la ciudad chilena de Valparaíso y que tres días después aún no había podido ser controlado, se ha cobrado 15 vidas, ha dejado 15.000 damnificados, ha destruido 2.500 viviendas y ha abierto un debate: el de qué se podría haber hecho para evitar el que ha sido definido como “el peor incendio” de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Pese a que el fuego no amenaza directamente a las construcciones declaradas patrimonio, el siniestro ha dejado en evidencia la fragilidad de uno de los puertos más antiguos y pintorescos de América Latina.

El Salvador

Ex ministro acusado de tortura apela deportación

El ex ministro de Defensa de El Salvador, general José Guillermo García, apeló la decisión de un juez de inmigración en Miami que ordenó su deportación por su participación en la tortura de “innumerables” salvadoreños cuando estaba a cargo de las fuerzas armadas de su país entre 1979 y 1983.

El juez de Inmigración Michael C. Horn, en un dictamen de 62 páginas, ordenó la expulsión de Estados Unidos de García, de 80 años de edad, porque cuando se desempeñó como ministro de la Defensa en El Salvador otorgó “asistencia o tuvo participación en la tortura de innumerables individuos desarmados que fueron torturados por miembros de las fuerzas armadas salvadoreñas”.

García no será deportado de inmediato.

México

Detienen al número dos del cartel de los Beltrán Leyva

 

El gobierno de México anunció la captura de quien consideraba el segundo en el mando del cartel de los hermanos Beltrán Leyva. Se trata de Arnoldo Villa Sánchez, quien se hacía pasar como empresario de alto nivel para ocultar el tráfico de drogas, su verdadera actividad.

El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo en conferencia de medios que Villa fue detenido tras una investigación que duró ocho meses, y que habría iniciado después que en septiembre de 2013 la Policía Federal confiscó un cargamento de 265 kilos de cocaína en la capital mexicana.

Uruguay

Declaración de renta de Mujica revela que no es tan pobre

El patrimonio del presidente de Uruguay, José Mujica, creció 73,5 % en los dos últimos años, según la declaración de patrimonio oficial que fue publicada por el diario El País de Montevideo.

La declaración jurada de bienes correspondientes a 2014 que Mujica presentó ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) el pasado mes de marzo, indica que el presidente posee un patrimonio de US$323.000.

Conocido por su estilo de vida austero, el exlíder guerrillero que vive en una casa de campo humilde a las afueras de Montevideo, reportó unos ingresos anuales de US$12.930 por su función como presidente.

Además, declaró los ingresos de su esposa, la senadora Lucía Topolansky, su chacra de campo, dos vehículos, tres tractores y otra maquinaria agrícola así como dinero en bancos.

(Despachos combinados.)

Cortas de latinoamerica