¿Cuáles son tus proyectos de vida?

0
1391

Por Alma Gallego

Seis meses antes del asesinato de Martin Luther King, habló con un grupo de estudiantes del colegio Barnart

Junior en Filadelfia, sobre los proyectos de vida. De esta interesante charla hubo cosas muy importantes y,

se extractaron algunos apartes que se tuvieron en cuenta en un discurso que pronunció en Octubre 1967.

“Quiero hacerles una pregunta: ¿cuál es su proyecto de vida”? Cuando un edificio es construido, usualmente hay un arquitecto que dibuja el proyecto y ese proyecto sirve de modelo como guía. Un edificio no estaría

bien construido si no se hiciera con base en un proyecto sólido.

Cada uno de ustedes está en proceso de construir la estructura de su vida y la pregunta es: ¿tienen un verdadero,

sólido y fuerte proyecto de vida?

Quiero hacer unas sugerencias acerca de algunos elementos que deben componer un proyecto de vida:

1) Su proyecto de vida debe estar fundamentado en una profunda convicción de su dignidad, su valor como

personas, y su valor como seres únicos e irrepetibles. No permitan que alguien los haga sentir que no son

valiosos, que no son ustedes mismos. Siempre estén seguros que valen mucho y estén conscientes del

profundo significado que tienen sus vidas.

 

2) En su proyecto de vida debe existir un principio básico: determinación por alcanzar la excelencia en todo

aquello en lo que ustedes se esfuerzan. Con el paso de cada día decidirán lo que será su vida. Decídase a

hacerlo bien.

Mis jóvenes amigos: las puertas se están abriendo para ustedes, puertas de oportunidades que no les fueron abiertas ni a sus madres ni a sus padres y; el mayor reto que ustedes tendrán será estar preparados para

enfrentar lo que hay detrás de cada puerta cuando éstas se abran.

Si ustedes no pueden ser un pino en la cima de una montaña, sean un matorral en el valle. Pero sean el mejor

matorral de todo el valle. Sé un arbusto si no puedes ser un árbol. Si no puedes ser una autopista, sé un camino.

Si no puedes ser el sol, sé una estrella.

El tamaño no es importante para ganar o perder. Simplemente, sean lo que mejor que puedan ser”.

(tomado de “Vivir Mejor”, publicado en la revista El Alma Hispana)

Aunque estas sabias recomendaciones tienen algún tiempo, pienso que los universales consejos son buenos todos

los días. También es provechoso compartirlas ahora en tiempos próximos a salir a vacaciones estudiantiles.

¿Cuáles son tus proyectos de vida?