Cuba dice que armas eran “obsoletas” ¿Para qué las enviaba a Corea del Norte?
El equipo militar encontrado por las autoridades panameñas en un barco de Corea del Norte consistía en “240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto” que estaban siendo enviadas a Corea del Norte “para su reparación”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en un comunicado de prensa.
Sin embargo, las cosas no son tan simples como Cuba quiere hacerlas ver.
El propio presidente Panamá, Ricardo Martinelli, ha inspeccionado la operación y dio a conocer que las autoridades panameñas retendrán el barco de bandera norcoreana con “armas de guerra” ocultas en un cargamento de azúcar, procedente de Cuba.
“El barco venía de Cuba e iba para Corea del Norte”, dijo Martinelli, y explicó que “al quitar la primera camada de azúcar hallaron dos contenedores con material bélico y balístico”. “Presumiblemente se trata de equipos sofisticados de misiles” dijo el mandatario, quien también informó que tanto el capitán de la nave como los 35 tripulantes opusieron resistencia y fueron detenidos.
La revisión completa del barco durará al menos ocho días, según han informado las Fuerzas de Seguridad, que no descartan hallar más equipos militares.
Cuba, el único estado comunista de América, es uno de los pocos aliados de Corea del Norte, junto con China. Por su parte, el régimen norcoreano está sometido a un embargo internacional de armas debido a su polémico programa nuclear.
Capitán intenta suicidarse
Martinelli dijo que el capitán sufrió un amago de ataque al corazón y que luego se intentó suicidar. Se va a consultar con las Naciones Unidas para determinar a qué organismo habrá que entregar a los detenidos de confirmarse un caso de contrabando de armas de guerra.
Los tripulantes y el capitán han sido llevados a la antigua base aeronaval estadounidense de Sherman, actualmente dirigida por el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, para proseguir con las investigaciones del caso.
EE.UU. apoya a Panamá y ofrece cooperación
El Gobierno de EE.UU. aseguró que apoya la decisión de Panamá de retener e inspeccionar el barco y ha ofrecido su cooperación.
“Estados Unidos apoya rotundamente la decisión soberana de Panamá de inspeccionar el barco. Elogiamos las acciones que el Gobierno de Panamá ha tomado en este caso y nos mantenemos dispuestos a cooperar con ellos si es necesario”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, en rueda de prensa.
El portavoz ha asegurado que Estados Unidos esperará a ver el informe del equipo de la ONU que investiga posibles violaciones al régimen de sanciones impuesto a Corea del Norte.
Cuba enviaba a Corea del Norte