Cuba anunció esta semana el inicio del proceso de unificación monetaria para eliminar el sistema de dos divisas que circulan en el país.
Una nota oficial publicada en el diario Granma dice que “El Consejo de Ministros decidió poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria”.
De acuerdo con Granma, en la primera etapa “los principales cambios se producirán en el sector de las empresas.
Cuba es el único país en el mundo que imprime dos divisas, un sistema que se viene aplicando desde el año 1994. La inmensa mayoría de los cubanos cobran en una moneda llamada pesos nacionales o CUP, que se cotiza a 24 por dólar en las casas de cambio, en tanto los turistas y algunos cubanos que trabajan en ciertos sectores como el turismo reciben un peso llamado CUC que se cotiza con paridad de un dólar.
Raúl Castro declaró en su última alocución en la Asamblea Nacional hace seis meses que la unificación de la divisa era una prioridad para el país.
Según la nota de Granma, los objetivos de dicha medida son “Propiciar las condiciones para el incremento de la eficiencia, la mejor medición de los hechos económicos y el estímulo a los sectores que producen bienes y servicios para la exportación y la sustitución de importaciones”.
Granma aseguró que “el proceso de unificación monetaria respeta los principios de que la confianza ganada por las personas que han mantenido sus ahorros en los bancos cubanos en CUC, otras divisas internacionales y CUP, se conserve intacta”.
“El CUC al igual que el CUP son monedas cubanas emitidas por el Banco Central de Cuba y mantendrán su total respaldo” concluyó la nota en Granma.
(Fuente: Diario Granma)
Cuba Unifica Moneda