De regreso a la escuela

0
622

Lo que todos los padres tienen que saber sobre las vacunas
 
Con el verano que pasa zumbando, los padres pronto estarán concertando citas para vacunaciones antes de que sus hijos regresen a las aulas. La Dra. Yvonne Maldonado, jefa de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el Packard Children’s Hospital y profesora en la Escuela de Medicina de Stanford, es experta en vacunas y tiene recomendaciones clave para los padres que se preparan para la temporada de regreso a la escuela.
 
¿A qué peligros se enfrentan cuando los padres deciden no vacunar a sus hijos?
Dra. Maldonado: El principal peligro es que los niños estarán expuestos a las enfermedades contra las que las vacunas ofrecen protección. Son enfermedades que pueden ser mortales, o que pueden mantener a los niños en casa e imposibilitados de ir a la escuela o a las actividades extraescolares. Y también pueden ser transmitidas a otros niños.
 
¿Cuáles son las vacunas más importantes para un niño y por qué?
Dra. Maldonado: Creo que todo el calendario de vacunas es muy importante, no solo para proteger a un niño contra las infecciones durante los primeros años de vida, sino también a medida que crece. Hay disponible más información sobre los cronogramas de vacunación en el sitio web de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los EE. UU. Estas vacunas recomendadas son revisadas cuidadosamente por el Servicio de Salud Pública de los EE. UU., la Academia Estadounidense de Pediatría y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los EE. UU. varias veces al año. Siga el calendario de vacunación recomendado por su pediatra para asegurarse de que su hijo está al día en todas sus vacunas contra estas enfermedades peligrosas, por ejemplo, el sarampión y la tos ferina, que pueden causar importantes enfermedades y la muerte en los niños. Se trata de un cronograma establecido, que se publica cada año y que también está integrado en todas las visitas de un niño sano.
 
¿Cuán seguras son las vacunas?
Dra. Maldonado: Todas las vacunas de los EE. UU. están altamente probadas antes de que pasen a la FDA para su aprobación, y luego se entregan a los profesionales de la salud que administran las vacunas para los niños. Contamos con un sistema nacional e internacional de controles y contrapesos que supervisa las vacunas a diario, lo que garantiza su seguridad. Sin embargo, muchas vacunas tienen efectos secundarios a corto plazo, los cuales se publican con claridad en el sitio web de los CDC como exige la ley. La sensibilidad, el enrojecimiento y la hinchazón en el sitio de la inyección son los efectos secundarios más comunes para más del 90 % de las vacunas en el mercado. Estos son efectos secundarios de menor importancia, y pueden ocurrir en aproximadamente del 5 % al 30 % de todos los pacientes vacunados.
 
¿Qué medidas deberían tomar los padres ahora?
Dra. Maldonado: Lo mejor es concertar una cita para las vacunas de su hijo durante el verano y completar el cronograma de vacunación antes de que comience la escuela, especialmente para los niños que van al preescolar y al jardín de infantes. También, asegúrese de establecer una buena relación con el médico de cabecera de su hijo para que pueda seguir el progreso de su hijo.

De regreso a la escuela | Semanario Accion