
Obama: “Deportador en Jefe”
La presidenta del Consejo Nacional de La Raza e influyente líder hispana, Janet Murguía, llamó al mandatario estadounidense “deportador en jefe” por el número récord de inmigrantes expulsados del país durante su mandato.
“Nosotros le consideramos el presidente de la deportación, o el “deportador en jefe”, dijo Murguía en la entrega de sus premios anuales “Capital”. En esta ocasión, la ceremonia quedó marcada por las duras críticas de Murguía a la política de deportaciones de Obama, el presidente que más personas indocumentadas expulsó de EE.UU., con una cifra récord que pronto superará los dos millones.
“Estamos en desacuerdo, respetuosamente, con el presidente en que no está en su mano poner fin a las deportaciones innecesarias”, dijo Murguía, en alusión al argumento aducido por la Casa Blanca ante las críticas de los grupos latinos, el de que el presidente tiene las manos atadas por el Congreso a la hora de cambiar la política de deportaciones.
Las asociaciones hispanas en EE.UU., incluida La Raza, han criticado desde hace tiempo a Obama, haciéndole saber que su paciencia se agota, pero el discurso de Murguía resultó uno de los más críticos contra el presidente. Según los datos de esa organización, uno de cada cuatro deportados es el padre o la madre de un niño que es ciudadano estadounidense, es decir, que los progenitores entraron de manera ilegal en el país pero sus hijos nacieron en Estados Unidos.
Grupos y activistas latinos tienen previstas grandes protestas para el 5 de abril con el objetivo de lanzar una nueva llamada de atención al Gobierno y a los legisladores sobre uno de los asuntos que más preocupa a la comunidad hispana del país, las deportaciones.
La Raza, una de las asociaciones hispanas más influyentes del país, reconoció en la edición número 27 de sus premios “Capital” la labor de ocho senadores republicanos y demócratas en el avance de la futura reforma migratoria, a pesar de criticar la inacción del Congreso para materializarla.
“Él -Obama- puede poner fin a la separación de las familias. Al abocar a las comunidades y a los empresarios al caos. A hacer la vista gorda al daño que se está causando. Él tiene poder para parar esto.
No actuar será un legado vergonzoso para su presidencia”, expresó la líder hispana. En su alocución, Murguía cargó tintas también contra los miembros del Congreso e instó a todos los líderes políticos, en la Casa Blanca y en el Capitolio, a “poner fin a los juegos políticos”. ”Esto no es ‘House of Cards'”, dijo en referencia a la serie de intrigas políticas más famosa del momento en Estados Unidos y que narra las estratagemas políticas en el Capitolio, la Casa Blanca y otros centros de poder de la capital. Sólo tres de los ocho senadores galardonados por La Raza acudieron a la ceremonia: Robert Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, Dick Durbin, republicano por Illinois, y Charles Shummer, demócrata por Nueva York. Al grupo de senadores reconocidos por esta asociación latina se le conoce como el “Grupo de los Ocho” y reúne a los cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos que impulsaron la reforma migratoria en la Cámara Alta. (Despachos combinados.)