Deportes

0
649

Por Alberto Potel

El Barça se exhibe antes del Clásico

El conjunto de Martino, dirigido por Iniesta y Messi, afina su fútbol de cara al Bernabéu. Un nuevo ‘hat trick’ de Leo le convierte en máximo artillero de la historia del club superando a Paulino Alcántara. Alexis, Iniesta, Tello y Pedro completan la goleada en un partido prometedor de los azulgrana

Los azulgrana celebran uno de los El Barça ha preparado el asalto al Bernabéu poniendo a punto la pólvora con siete goleas a Osasuna en un gran partido del conjunto del Tata Martino. Un nuevo ‘hat trick’ de Messi, que ha superado a Paulino Alcántara como máximo goleador absoluto de la historia del Barça, y cuatro goles de Alexis, Iniesta, Tello y Pedro han devastado a un Osasuna que ha mostrado buen criterio con el balón en los pies pero, en cambio, ha sido muy vulnerable atrás. Todo lo contrario que había ocurrido en la primera vuelta. El Barça necesitaba ganar y convencer y ha logrado las dos cosas.

En su festival particular de fútbol y goles, Iniesta ha combinado con Messi para fabricar una auténtica obra de arte a los diecisiete minutos de la segunda parte, justo en el mismo minuto en que en el primer tiempo el argentino había marcado el 1-0. Andrés y Leo han entrado en el área con una pared. Messi ha controlado en el área pequeña y sin ángulo y se ha sacado de la chistera un disparo que ha pillado por sorpresa a Andrés Fernández. El tanto suponía que Messi, que había empatado con Alcántara con el 1-0, es ya el máximo goleador de la historia del club en todos los rankings. Le faltaba la clasificación sumando goles oficiales y en partidos amistosos y ya la tiene.

La traca final ha llegado de la mano, cómo no, de Messi, y de Pedro, que finalmente ha marcado tras asistencia del argentino. Leo ha logrado así su ‘hat trick’. Ahora viene el próximo domingo el gran clásico Barca-Real Madrid. y hay mucha expectativa.

depo-rosbergNico Rosberg gana el GP de Australia de Fórmula 1

• Ricciardo y el debutante Magnussen acompañaron al alemán en el podio, pero el australiano fue excluido

• Fernando Alonso no pudo pasar de 4º y ganó una plaza por la exclusión del Red Bull.

• Hamilton y Vettel, traicionados por sus motores en las primeras vueltas alto del

El piloto alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes del automovilismo deportivo, celebra su triunfo en el Gran Premio de la Fórmula Uno en Australia, en Melbourne, el domingo 16 de marzo de 2014. La competición en Australia dio inicio a la temporada de la Fórmula Uno. Rob Griffith / AP Foto

Nico Rosberg es el primer ganador de la era turbo. El alemán de Mercedes controló el Gran Premio de Australia con tremenda autoridad y ni siquiera un safety car, que anuló su ventaja inicial, impidió que hiciera la carrera en solitario confirmando el esperado dominio de las flechas de plata.

A Nico le acompañaron Daniele Ricciardo (Red Bull) y Kevin Magnussen (McLaren); entraron a 24″ del Mercedes.

FERRARI, CON PROBLEMAS

Mientras, en Ferrari comprobaron que todavía les falta mucho, más de lo que esperaban, para jugar no ya por la victoria sino incluso por los podios.

Fernando Alonso acabó 4º tras haber pasado la primera parte de la carrera tras Nico Hulkenberg.

Pero en realidad, el nivel de competitividad de Ferrari quedó demostrada cuando Valtteri Bottas (Williams) le atacó sin piedad quizás pensando que el asturiano será tan fácil de superar como lo había sido poco antes a Kimi Raikkonen.

Una primera carrera que ha evidenciado la superioridad esperada de los motores Mercedes. Del chasis Mercedes sobre los otros que usan el motor de la marca. Y que no hay problemas de combustible, aunque Ricciardo llegara un poco justo al final y sufriera con Magnussen.

Ya no podía motivar a mis jugadores, acepta Guardiola

El ex técnico blaugrana admite que la derrota ante el Chelsea en el 2012, fue un detonante para su salida del cuadro español

depo-guardiolaYa no podía motivar a mis jugadores, acepta Guardiola

El entrenador del Bayern Múnich, Pep Guardiola, sostuvo en Berlin en las declaraciones a la web corporativa del consorcio automovilístico Audi, que la derrota del Barcelona ante el Chelsea en 2012 fue el detonante para su salida del equipo catalán pues después tuvo la sensación de que podía volver a levantar al equipo.

Éramos mucho mejores que nuestros rivales, pero concedimos un gol innecesario en la vuelta y antes que nos diéramos cuenta estábamos eliminados. Aquello supuso una gran derrota para mí. Me sentí como si no pudiera volver a levantar a mi equipo”, dijo Guardiola.

Interrogado acerca de si esa derrota había provocado su salida del Barcelona, Guardiola respondió afirmativamente. “Si ya no puedes motivar a tus jugadores, como entrenador, sabes que ha llegado el momento de marcharse”.

Guardiola agregó que después necesitó recargar las baterías y lo logró con el año sabático que se tomó en Nueva York antes de asumir el banquillo del Bayern Múnich.

“Liderar un equipo exige toneladas de energía. En otras palabras, hay momentos en los que necesitas recargar las baterías. Eso es lo que yo hice cuando me tomé un año sabático en Nueva York. Fue muy importante para mí, para mi familia y también para mi anterior equipo”, dijo Guardiola.

Guardiola admite además que los éxitos obtenidos en el Barcelona también generaron una especie de saturación que hizo que cada vez tuviera más dificultades en motivarse a sí mismo y al equipo.

3-1: El Madrid cumple con el trámite y está en cuartos de Champions

• El Madrid gana sin problemas al Schalke y confirma su pase a los cuartos de final de la Champions

• Sin embargo, pierde a Jesé que podría estar seis meses de baja.

• Cristiano, que jugó todo el partido marcó dos goles y Morata, que fue pitado, anotó el tercero de los blancos

El Madrid volvió a pasar por encima

El Madrid cumplió con el trámite del partido ante el Schalke 04 y confirmó su presencia en los cuartos de final de la Champions League. El choque del Bernabéu fue una simple formalidad porque el 1-6 de la ida ya dejó cerrada esta eliminatoria. Así que Ancelotti, con el clásico en puertas, apostó por las rotaciones y lo hizo a lo grande sólo poniendo a Ramos, Xabi y a Cristiano en el equipo titular. Una decisión discutida por el madridismo que no entendía que el portugués no tuviese descanso para llegar fresco al choque ante el Barça.

Los Alemanes trajeron su fanaticada; llegaron 4.000 alemanes que no dejaron de animar a su equipo desde el primer minuto. Y siguieron haciéndolo acabado el partido a pesar de la derrota por 3-1 frente al Real Madrid..