Día de Recordación

0
633

[sam_ad id=”10″ codes=”true”]
“Arriba muchachos vamos a zarpar.
A lejanas tierras vamos a pelear. 
Por los caminos de la ley y el bien,

Siempre cara al viento
marcha el Regimiento de mi Borinquén….”

Alexis Brau ( del Himno del Regimiento 65 de Infantería de Puerto Rico)

El próximo lunes 26 de mayo celebramos, a través de toda la nación el Día de la Recordación (Memorial Day).

Esta celebración, cuyo nombre invita a la meditación profunda, se dedica a aquellos que dieron sus vidas en los campos de batalla para que la Patria sobreviviera y creciera; para que el experimento de nuestra democracia, que comenzó en 1776 tuviese el éxito que ha desplegado a través de los años.

El Regimiento 65 de Infantería de los Estados Unidos representa para los puertorriqueños motivo de orgullo. Compuesto en su totalidad por soldados de origen boricua, se convirtió en ejemplo de valentía y arrojo en los campos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial y en el conflicto de Corea años más tarde. Recientemente el presidente de los Estados Unidos le otorgó la Medalla del Honor, la más alta condecoración militar del país, a veinticuatro héroes, cuya elegibilidad indiscutible había sido ignorada por las autoridades por causa del origen nacional, raza, color o preferencia religiosa de esos soldados. De estos veinticuatro, cuatro eran puertorriqueños y diecisiete eran de origen hispano.

Debemos en este día recordar a nuestros héroes. Es nuestra obligación y responsabilidad con el presente y nuestra esperanza para lo que debe ser un futuro de justicia y equidad para la hispanidad.

Pero al recordar a nuestros héroes no podemos olvidar que, por causa del virulento discrimen que ha vivido nuestra sociedad, pasaron más de sesenta años para que la ejecutoria y valentía de estos héroes nacionales fuese por fin reconocida y premiada.

Tampoco podemos ignorar que a la altura del Siglo Veintiuno en nuestra nación, que se precia de ser la más compasiva, justa y democrática del mundo entero, todavía parte de nuestros hermanos hispanos esperan en las sombras por la aprobación de una ley justa que les permita legalizar su estatus en nuestro país, donde se esfuerzan y trabajan diariamente.

Prohibido olvidar a todos aquellos que todavía están enfermos con el virus del discrimen por causa de origen nacional, raza, color o preferencia religiosa. Ninguno de ellos posee los requisitos básicos para ocupar posiciones de prominencia en la democracia que proclamamos tener.

Prohibido olvidar a nuestros héroes… Prohibido ignorar a los enemigos de la hispanidad.

Día de Recordación