Diferida audiencia judicial de opositor venezolano Leopoldo López

0
513

Por Tabernilla

La audiencia judicial del dirigente opositor radical venezolano Leopoldo López que el jueves debía decidir si se le enjuicia fue diferida, según fuentes de su partido, Voluntad Popular.

“Tribunal 16 de Control difiere audiencia preliminar de Leopoldo López, quien está siendo trasladado nuevamente a cárcel militar de Ramo Verde”, en las afueras de Caracas, señala la nota de prensa del partido, sin precisar la nueva fecha ni los motivos de la suspensión.

“Hoy la justicia injusta se escondió. ¿A qué le temen? ¿A la verdad? Saben que debo salir en libertad”, declaró el encarcelado dirigente a su salida del Palacio de Justicia de Caracas, informó Voluntad Popular en su cuenta de Twitter.

López, el principal promotor de la estrategia de forzar con protestas callejeras la renuncia del presidente Nicolás Maduro -conocida como “La Salida”-, está recluido en prisión preventiva en una cárcel militar desde el 18 de febrero.

El 12 de febrero una manifestación convocada por él culminó en fuertes disturbios, y hace un mes la Fiscalía lo acusó de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”.

En la audiencia diferida el jueves se debía decidir el pase a juicio del coordinador nacional de Voluntad Popular o su liberación, una de las condiciones puestas sobre la mesa por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para reanudar un diálogo con el gobierno de Maduro, cuyas reuniones a puerta cerrada también se postergaron para la semana que viene.

Las detenciones de López, otros opositores y estudiantes han alimentado muchas de las protestas callejeras que desde hace más de tres meses han tenido lugar en las principales ciudades de Venezuela, con un saldo de 41 fallecidos. Las manifestaciones reclaman además por la alta inflación, que roza 60% anual, la escasez de productos básicos como papel higiénico o café, y la violencia criminal.

“Formular críticas al gobierno no es desconocerlo, es un ejerció legítimo democrático”, sobre todo si provienen de un político de oposición, sostuvo el abogado de la defensa de López.

También insistió en que con “La Salida” López llamó a la “protesta pacífica”.

“No hay relación directa entre las palabras de López y el resultado que se produjo”, como daños a la fachada del edificio de la Fiscalía y a patrullas de la policía científica, en la protesta de febrero en una avenida del centro de Caracas, explicó Gutiérrez.

El defensor aseguró además que, pese a los cargos imputados a López, la propia Fiscalía reconoce en el expediente del caso que “jamás hubo incendio” en su sede en Caracas.

Las detenciones de López, otros opositores y estudiantes han alimentado muchas de las protestas callejeras que desde hace más de tres meses han tenido lugar en las principales ciudades de Venezuela.

Las manifestaciones reclaman contra la inflación, que roza 60% anual, la escasez de productos básicos como papel higiénico o café, y la violencia criminal.

Las peticiones sobre a liberación de López y de otros llamados “presos políticos” ha sido una de las condiciones de la oposición para continuar una nueva etapa de diálogo con el gobierno, cuyas reuniones a puerta cerrada se reanudarán este miércoles 7 de mayo.

Diferida audiencia judicial de opositor venezolano Leopoldo López