EEUU emite señales de alerta

0
991

Actualidad por Francisco Tabernilla

Estados Unidos interceptó comunicaciones electrónicas entre agentes de alto rango de Al Qaeda sobre ataques contra los intereses en Medio Oriente y el Norte de África, y su análisis llevó a emitir una alerta de viaje a sus ciudadanos. Estaciones de televisión anunciaron que 19 embajadas americanas cerrarán el domingo 4 de agosto 2013 para evitar que sean atacadas las embajadas situadas en el Medio Oriente y al norte de África,
El diario The New York Times cita a funcionarios americanos y afirma que comunicaciones electrónicas fueron recogidas por las agencias de inteligencia que se analizaron esta semana y se compartieron con la CIA, el Departamento de Estado y la Casa Blanca. En realidad la amenaza de Al Qaeda no ha desaparecido y se mantiene vigente y hasta los miembros del Congreso han recibido informes clasificados sobre este asunto. Estar alerta es la palabra de orden.
“La información actual sugiere que Al Qaeda y organizaciones afiliadas siguen planeando ataques terroristas” y que los “esfuerzos” para llevarlos a cabo podrían centrarse  “en el periodo entre ahora y finales de agosto”, fecha en la que vence la alerta.
Entre las embajadas y consulados afectados por ese cierre están los de Argelia, Yemen, Arabia Saudí, Bangladesh, Kuwait, Israel, Turquía, Egipto, Afganistán, Irak y Libia.
“La decisión de cerrar este número de embajadas y emitir una advertencia mundial de viaje de un mes sugiera que la amenaza es real, avanzada e inminente”, indicó al The New York Times el ex oficial de la CIA Bruce Riedel, también experto del Instituto de
Brookings.
Según fuentes oficiales citadas por la Cadena CNN, la inteligencia americana tiene información de que Al Qaeda en Yemen estaría “en las últimas etapas” de la planificación de un ataque no especificado. Esa inteligencia ha estado monitoreando
“una creciente amenaza” contra objetivos americanos y occidentales por parte de la
filial de Al Qaeda en Yemen durante alunas semanas.
En este contexto, hay una preocupación particular sobre la embajada americana en Yemen durante estos días que coinciden con el final del ramadán. En un video divulgado esta semana en Internet el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri renovó su llamamiento para que “todo musulmán de cualquier lugar haga todo o posible para detener los crímenes de Estados Unidos y sus aliados en Palestina, Irak, Afganistán, Mali y otros lugares”. Además, reprochó al presidente estadounidense, Barack Obama, el uso de aviones no tripulados, conocidos como drones, en Afganistán, Pakistán y Yemen.
Ahora bien, miembros del gabinete como el secretario de Estado, John Kerry, los directores del FBI y la CIA y asesores del presidente Barack Obama se reunieron  este sábado 3 de agosto, 2013, para analizar la amenaza terrorista que llevará este domingo
4 de agosto, a cerrar 19 embajadas y consulados de Estados Unidos en el mundo árabe.
Esta semana “el presidente instruyó a su equipo de seguridad nacional a tomar todas las medidas apropiadas para proteger al pueblo americano a la luz de una potencial amenaza
con origen o desarrollo en la Península Arábiga, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
En horas de la tarde la principal asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice, presidió una reunión de alto nivel para “revisar la situación”. En esa reunión, además de Kerry y Rice, estuvieron presentes los secretarios de Defensa, Chuck Hagel, y Seguridad Nacional, Janet Napolitano, el director del FBI, Robert Mueller, y el jefe de la CIA, John
Breman . También el jefe de gabinete de Obama, Denis McDonough, su principal asesor terrorista, Lisa Monaco, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin  Dempsey, entre otros. Obama ha recibido “frecuentes actualizaciones” durante la última semana “sobre todos los aspectos de la potencial amenaza, de acuerdo con la Casa Blanca. Hoy, domingo 4, fue nuevamente informado de la situación por sus asesoras Rice y Monaco. Obama viajó con un grupo de amigos a Camp David (Maryland), la residencia presidencial de descanso, para celebrar su cumpleaños número 52, que es este domingo.
Esta alerta llega apenas un mes antes del primer aniversario del ataque del 11 de septiembre en 2012 contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia), atribuido a militantes de Al Qaeda y en el que murieron cuatro personas, entre ellas el embajador Chris Stevens.
Otro asunto que está siendo atendido diariamente es el de Edward Snowden , el ex empleado de inteligencia que reveló la existencia de programas secretos de espionaje de Estados Unidos y ha recibido asilo temporal de Rusia por un año. El abogado ruso Anatoly Kucherena dijo le entregó los papeles a Snowden, que le permitieron salir de una zona de tránsito internacional en el aeropuerto moscovita Sheremetyevo, donde permanecía desde el 23 de junio, 2013.

EEUU emite señales de alerta