Egipto bajo gobierno militar

0
641

El ejército de Egipto, a través del ministro de Defensa Abdel Fataj el Sisi, depuso al presidente del país, el islamista Mohamed Morsi, mientras Adli Mansur, el presidente de la Corte Constitucional, asumió interinamente la presidencia.
Asimismo el ejercito suspendió la constitución y anunció una convocatoria electoral que aún no tiene fecha.
La comandancia en jefe de las Fuerzas Armadas también anunciaron el nombramiento de un gabinete de expertos (tecnócratas). Según los informes,
Morsi está al parecer detenido en una base de la guardia presidencial en El Cairo, aunque inicialmente se especulaba que esta unidad le era fiel y que no lo arrestaba sino que le protegía. Un dirigente de la Hermandad Mexicana aclaró la situación en Twitter.
Así culminan (al menos por el momento) las mareas humanas de protestas que colmaron las calles de varias ciudades egipcias durante las últimas semanas.
Las fuerzas armadas se esparcieron en las calles de El Cairo, en barrios populares y en los sitios de convocatoria de las protestas que devinieron en confrontaciones mortales con los partidarios del mandatario y simpatizantes de la organización de los Hermanos Musulmanes.
Adherentes de Morsi chocaron con fuerzas policiales.
Al menos 10 muertos, decenas de heridos y centenares de arrestados se han dado a conocer.

Los líderes religiosos sunitas y cristianos coptos del país reaccionaron positivamente a los acontecimientos, al igual que los dirigentes de la oposición al régimen. El papa copto con sede en Alejandría dijo que el plan de los militares afianza la seguridad de todos los egipcios y tiene una “visión política” a largo plazo. De la misma manera lo alabó el imam de la mezquita central de Al-Azhar.
El resto del mundo, incluidos los Estados Unidos, han reaccionado con cautela ante los sorpresivos acontecimientos.

El nuevo jefe de Estado dijo que asume el poder “con gran honor durante un periodo interino” hasta la celebración de las elecciones presidenciales “en un futuro próximo”, que él mismo deberá convocar y supervisar.
“La revolución del 30 de junio ha corregido la revolución del 25 de enero de 2011 (que derrocó a Hosni Mubarak)”, consideró Mansur, quien añadió que en esa fecha, cuando millones de manifestantes salieron a las calles para pedir la renuncia de Mursi, se produjo “la reunificación del pueblo egipcio sin divisiones”.
El depuesto Mursi continúa en paradero desconocido de forma oficial, aunque una fuente de los Hermanos Musulmanes dijo hoy que ha sido separado de su equipo presidencial y trasladado al Ministerio de Defensa, donde está retenido.

Egipto bajo gobierno militar
(Despachos combinados)