El Amor es Acción

0
1704

[sam_ad id=”16″ codes=”true”]

¿Cómo influye en nuestra personalidad?

Esta palabra puede ser tan corta de letras en la mayoría de los idiomas pero sin embargo tiene un gran significado universal en la vida de cualquier ser humano. Muchos hablan del AMOR y le dan numerosos significantes atados al dolor, aguante, sufrimiento, etc., la pregunta entonces que podríamos plantearnos es, ¿Qué es el amor? La respuesta es muy sencilla y clara, “EL AMOR ES ACCIÓN” no sufrimiento. El amor siempre activará los sentimientos más placenteros en nosotros, todo lo que es contrario a este significante que produzca dolor en una relación, no podrá entonces llamarse amor, porque el amor siempre activa felicidad no desactiva. De esta forma podríamos dejarnos manipular por estos significados erróneos que hemos aprendido toda la vida y que hasta en las letras de melodías las escuchamos de manera errónea. En los procesos de vida el Amor desempeña un factor importantísimo en el desarrollo de la personalidad, un niño, niña, o adolescente sin haber recibido “Amor constante” no tiene posibilidades de formársele, en ella o en él, una personalidad sana, y en la vida adulta estará predeterminado/a hacia la infelicidad, sino busca la ayuda necesaria para solucionar los secuelas que deja la falta de amor.

¿Cómo funciona esto?

Existen necesidades básicas en el ser humano, dentro de esos requerimientos de vida está en primer lugar la necesidad de amor, está comprobado que los estímulos que provocan nuestras motivaciones y nos llevan a las satisfacciones, al éxito, al triunfo, a la felicidad, etc., es el amor hacia, nuestros seres queridos, nuestros sueños, nuestros anhelos, metas y objetivos. El amor es el eje impulsador del día a día. Los niños solo tienen dos formas de responder a las instrucciones de los padres o guardianes, una es por medio del miedo y otra por medio del amor, no existe otra forma. Los padres que dirigen a sus hijos por medio del miedo; imponiendo, ordenando, siendo rígidos, sin flexibilidad, sin armonía, sin respeto, militarizando las funciones paternas son los forjadores de las personalidades distorsionadas en la vida adulta. ¿Sera esto amar a nuestros hijos/as? En la relaciones de pareja ocurre siempre un factor común en los conflictos; es la lucha por el poder, es la lucha por controlar, por imponer las percepciones y los pensamientos encima de los demás miembros de la familia, en esto me refiero a la familias dictatoriales. Todo sistema dictatorial solo crea objetos, robots, el dictador tiene una incapacidad de demostrar el verdadero amor y la incapacidad de comprender las diferentes opiniones o pensamientos, no respeta la dignidad opositora, solo su fin es el poder absoluto y el control basado en sus concepciones. Esta dinámica familiar o institucional solo conlleva a la formación materialista prioritaria de la personalidad, es decir una personalidad distorsionada. Si los padres desde las primeras etapas de sus hijos compitieran por evidenciar y demostrar quien ofrece más amor a sus hijos, este mundo fuera diferente. Los niños tuvieran más destrezas de dirigir sus vidas de manera asertiva. Sin embargo los padres o guardianes lo que hacen es pelear por poseer el control de la familia, luchar focalizados en las adquisiciones materiales como prioridad, armarse de objetos, sin darle la importancia al tiempo de compartir, a los vínculos, “AL AMOR” como enriquecimiento fundamental de la personalidad sana en construcción.

¿Qué podemos hacer?

Solamente entendiendo el significado de la vida en relación al poder que tiene el Amor, será la plataforma perfecta para ofrecerles a nuestros hijos una vida futura más estable y feliz. Así, como también comprender que la prioridad siempre será las demostraciones de amor, focalizarnos en el fortalecimiento de los vínculos, dirigir a los menores de edad con un “Amor Incondicional”, dejando los estereotipos, tabús, pensamientos irracionales, etc., podemos entonces estar muy seguros de que por medio del amor podemos predecir la vida adulta de nuestros hijos/as en sus relaciones de pareja, de familia, de trabajo, etc., ellos serán capaces de dirigir sus vivencias positivas y negativas de la mejor manera. Enseñarles que lo material viene y se va, se va y viene, pero que los buenos recuerdos basadas en el amor se quedan infinitamente fortaleciendo nuestras vida y por ende nuestra personalidad. Está muy claramente evidenciado en miles de personas que han dedicado su vida a dar amor, estas personas son muestra de la plenitud humana, del más alto concepto de lo que es la raza humana, estas personas descubrieron la grandeza de Amar y del poder que tiene para nuestras vidas y de los demás. Empecemos a cambiar nuestro mundo desde nuestra adorada familia solo con amor, por eso le recomiendo compita con su pareja en quién da más amor en el hogar y usted observara los resultados tan placenteros. Busque a su psicoterapeuta preferido quien le guiara a usted hacia un mejor estilo de vida basado en el amor.

Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoecus@live.com

El Amor es Acción