El desarrollo exige dedicar más tiempo a los ejercicios

0
632

[sam_ad id=”17″ codes=”true”]

La vida moderna pone en nuestras manos cuantas facilidades y comodidades resultan del desarrollo tecnológico, tal es el caso que hoy nos movemos desde la puerta de nuestras casas hacia cualquier destino en un vehículo de al menos 300 caballos de fuerza, aire acondicionado y calefacción, música estereofónica  y con espectacular comodidad. Entonces dejamos de caminar para ir al supermercado, o para llevar los niños a la escuela. Es más, usamos el auto hasta para buscar una coladita de café en la tiendita de la esquina. Del mismo modo, antes subíamos las gradas escalón a escalón, porque no habían escaleras mecánicas en cada comercio y oficina. Caminábamos hasta el almacén  y lo recorríamos, caminando dos, tres y más cuadras, sin embargo ahora cogemos el carrito eléctrico, y lo usamos hasta en los campos de golf u otros lugares de entretenimiento  perdiendo la oportunidad de liberar energía.
En otros tiempos pasábamos mucho trabajo para atender al bebe que traíamos al mundo, se hervían y se lavaban los pañales y se tendían al sol, porque no habían desechables, ni toallitas húmedas, con  las que hoy contamos y de gran variedad para todo uso, no solo para la atención directa de los bebe, sino también para limpiar y desinfestar todo lo que esté a nuestro alcance. Actualmente, tampoco lavamos a mano, ni exprimimos la ropa, sino que usamos las lavadoras de platos y de ropa, y secadoras ultramodernas, de modo que tampoco liberamos la energías que en otros tiempo disipábamos para tener nuestra vajilla y ropa limpia. Para arreglar el jardín no usábamos máquinas de gasolina al cortar la grama, sino que la cortábamos con un machete o un azadón, o usábamos una podadora que funcionaba  empujándola y de ese modo liberábamos mucha pero mucha más energía a la antigua que con la tecnología en nuestras manos. Otro ejemplo que la vida moderna nos ofrece regularmente son los entretenimientos sentados frente a la pantalla del televisor, viendo todo tipo de programas, o usando el nintendo o wii, incluso comprando por internet y recibiendo los productos en la puerta de la casa, y por ende sin apenas liberar energía, más bien ganando energía si nos acompañamos con un merienda tal como rositas de maíz, helado, sodas, etc.
En cualquier rama de la economía hacíamos mucho ejercicio trabajando, ejecutando operaciones de todo tipo con manos, y sudando; pero en nuestros días, solo tenemos que empujar un botón o teclear dado el desarrollo tecnológico de las computadoras, y por ende apenas liberábamos energía, así que sin duda alguna en estos tiempos es imprescindible ir a un gimnasio para correr sobre una estera mecánica (trail miller), al igual que sobre una elíptica (cross trade), y/o sobre bicicleta regular o de spinning, o vincularse a programas de ejercicios orientados por un entrenados personal, o al menos practicar regularmente algún deporte.
Y por supuesto que el desarrollo es parte nuestra y hay que aprovecharlo a la máxima expresión y en la medida que nuestros bolsillos lo permitan, sin exagerar, y bajo ningún concepto negamos modernizarnos, todo lo contrario. Hoy se cumplen las tareas con facilidad propia de esa vida moderna, y es precisamente el punto importante de reflexión de por qué tenemos que prestar más atención en hacer ejercicio, mientras más modernizamos nuestras actividades cotidianas.  Entonces la vida moderna en vínculo con el desarrollo limita su liberación espontanea de energía y por ende debe prestar mucha, pero mucha más atención a los ejercicios; pudiendo contar con nosotros en el 929 Belvedere RD, West Palm Beach, Fl 33405, llámenos al 561-512-9081, o visite www.calvetpersonaltraining.com,.