El papa Francisco elogia la tradición de libertad religiosa de Mongolia

0
18

(AP) — Francisco elogió el sábado la tradición de libertad religiosa de Mongolia, que se remonta a los tiempos de su fundador, Gengis Kan, en el inicio de la primera visita papal de la historia a la nación asiática que incluyó palabras de aliento para su pequeña comunidad católica.

El pontífice se reunió con el presidente del país, Ukhnaagiin Khurelsukh, en una típica ger mongola o yurta — una tienda de campaña redonda — instalada dentro del palacio de Estado, y en su mensaje en el libro de visitas escribió que visitaba Mongolia, “un país joven y antiguo, moderno y rico en tradiciones”, como un peregrino de paz.

Francisco visita Mongolia para atender a una de las comunidades católicas más nuevas y pequeñas del mundo, con unos 1.450 creyentes, y para hacer una incursión diplomática en una región donde la Santa Sede tiene desde hace tiempo relaciones turbulentas, con Rusia al norte y China al sur.

La cristiandad ha estado presente en la región desde hace cientos de años, pero la Iglesia católica está legalmente en Mongolia desde 1992, cuando el país dejó atrás su gobierno comunista, aliado de la Unión Soviética, y consagró la libertad religiosa en su Constitución.