
El guitarrista flamenco Paco de Lucía, cuyo nombre real era Francisco Sánchez Gómez, falleció el miércoles, a los 66 años, de un infarto cardiaco, mientras veraneaba con su familia en Cancún, México.
El hombre cuyo nombre era sinónimo de virtuosismo de la guitarra flamenca y que popularizó ese estilo de música en todo el mundo con su mezcla de virtuosismo y melodías accesibles a las masas, nació en la ciudad de Algeciras (Cádiz, España) el 21 de diciembre de 1947.
De Lucía, además de haber alcanzado la fama y admiración internacional por su destreza como músico, fue condecorado en el 2010 con el título de doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz y por Berkleye College of Music.
El diario español El Mundo a través de su sitio de internet, informó que “La familia está decidiendo en estos momentos el traslado de los restos del artista hasta su tierra natal.”
De Lucía se encontraba jugando con sus hijos y nietos en una playa en Cancún cuando se sintió súbitamente indispuesto, dijo el diario madrileño El País, citando a Victoriano Mera, un amigo íntimo.
Aunque la totalidad de su obra se desarrolla en el flamenco, De Lucía ha grabado algunos trabajos en otros estilos, como la fusión de flamenco con el jazz y otras músicas internacionales.
Paco de Lucía recibió, entre otros muchos galardones, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, declaró que se trata “de una pérdida irreparable para el mundo de la cultura, para Andalucía”. En Paz Descanse.
En Paz Descanse Paco de Lucía