Entrenamiento con pesas rusas o kettlebell es una buena decisión

0
478

Las pesas rusas o kettlebells se usan como herramienta para el entrenamiento de fuerza, que como se ha comentado en reiteradas ocasiones, prepara el cuerpo para permanecer firme con el paso de los años, incluso con la llegada de edades avanzadas. Y es que prepararnos con antelación para los años futuros es una importante decisión que nos dotará de indudable calidad de vida.

Las mancuernas y kettlebells ofrecen una gran ventaja con respecto a otras herramientas ya que se puede hacer una buena rutina de ejercicio de cuerpo completo para cualquier persona, aunque el espacio sea pequeño y sin considerar el uso de otros aditamentos.

En general todas las personas de un modo u otro conocen y han usado las mancuernas o dumbells, sin embargo, posiblemente, se siente curiosidad por las pesas rusas, pero nunca se ha dado el paso para usarlas, y ahora es un buen momento para hacerlo.

Precisamente, entre muchas herramientas, un entrenamiento con pesas rusas o kettlebells es una excelente manera de aprovechar al máximo una rutina de ejercicios en cualquier parte que se encuentre como en el hogar para tiempos de confinamiento, o en la oficina, en un parque y sin dudas un GYM.

Si se tratase de una primera vez haciendo ejercicios con pesa rusa, hay que hacerlo con mucho cuidado, por lo que se sugiere comenzar con peso ligero y hacer los movimientos lentos, centrándose en la forma adecuada, ante todo. Moverse con pesas rusas continuamente unos minutos por ligero que sea el peso se requiere resistencia cardiovascular y fuerza.

Una vez que se tenga en uso un par de pesas rusas, se acostumbrara a ella fácilmente, es posible que se prefiera a otras herramientas de ejercicios después de regresar a la rutina regular de ejercicios porque son muy útiles y viables. Por ejemplo, el mango y la bola del Kettlebell permiten un movimiento de balanceo que simplemente no pueden ser igualados al de otras herramientas.

El balanceo con las kettlebells es uno de los ejercicios básicos, exclusivo, de los más conocidos y practicados, cuyo esfuerzo va dirigido fundamentalmente a los oblicuos; y con solo sostenerlo en el pecho es una forma efectiva de fortalecer el núcleo, la espalda, los brazos y los hombros. También se puede hacer levantamiento con uno a dos brazos, peso muerto y oscilación con ambos brazos.

Además, es muy importante tener en cuenta que el peso correcto o apropiado para los ejercicios de fuerza con el kettlebell, al igual que con otras herramientas, depende de cada tipo de rutina que se esté o se vaya a ejecutar y de la preparación física de la persona.

He ahí, la importancia de la participación de un entrenador personal debidamente preparado profesionalmente confeccione un buen programa de ejercicios desde el inicio, supervise y evalúe el respectivo desempeño.

Afianzar nuestro cuerpo cargando el peso en los talones, colocar los hombros hacia atrás y bajos será necesario para desarrollar más fuerza y un movimiento más eficaz. Lo mismo sucede con las muñecas, que no hay que doblarlas en ningún momento.

Uno de los ejercicios más comunes e intenso con esta herramienta es pararse con los pies separados al ancho de los hombros, sujetando la parte superior del mango de la pesa rusa con ambas manos, doblar las rodillas ligeramente, inclinar las caderas hacia adelante para balancear la pesa rusa entre las piernas, y seguidamente ponerse de pie aprovechando el impulso de las caderas para balancear el peso a la altura del pecho.

Otro ejercicio característico con el uso del kettlebell es ponerse apoyado en el piso por las dos manos a través de los kettlebells y los dos pies separados al ancho de los hombros, manteniendo el cuerpo en línea recta de la cabeza a los pies y apretando se los músculos de los muslos y el trasero a modo de esfuerzo.

Entonces, inclinarse un poco hacia el suelo flexionando los antebrazos, simulando hacer las llamadas lagartijas o planchas. Se regresa a la posición inicial y de ahí, se llevan las piernas hacia la posición de semisentado o cuclilla y se vuelve a levantar a la posición de pie. Y, mantener el cuello y la columna vertebral en una posición neutral y cómoda, con la barbilla hacia arriba.

Calvet Personal Training LLC está a la disposición para ayudar a mejorar la calidad de vida, visítenos en el 7428 S Dixie Hwy, West Palm Beach, FL, 33405 o en
www.calvetpersonaltraining.com también comuníquese a través del 561-512-9081, o vía
info@calvetpersonaltraining
com para fijar una cita previa.

Artículo en idioma inglés,
clic siguiente link:
https://bit.ly/3PMavnR