Estado de la Unión

0
546

“Ahora debemos crear nuevos empleos, no crear nuevas crisis”

En su discurso del Estado de la Unión el Presidente Barack Obama buscó los puntos de cooperación y prometió acción si no lograba esa cooperación de los legisladores de la nación. Una sala llena de miembros del Congreso y sus invitados esperaba a Obama para esa histórica ocasión.

“Ahora debemos crear nuevos empleos, no crear nuevas crisis. Hagamos éste un año de acción, es lo que la mayoría de los estadounidenses quieren. Lo que unifica a la gente del país… es la creencia en las oportunidades para todos, que si uno trabaja y se hace responsable puede tener éxito en América”, dijo Obama.

A través de todo el discurso Obama hizo hincapié en que su máxima prioridad es asegurarse de que la clase media se sienta segura en sus empleos, casas y presupuestos. Para crear una seguridad económica el Presidente prometió trabajar con el Congreso, pero actuará por su cuenta si fuera necesario.

Entre las acciones más importantes este año Obama aumentará el salario mínimo de los trabajadores federales a $10.10 la hora, mediante una Orden Ejecutiva y seguirá instando al Congreso para aumentar el salario mínimo a $10.10 en toda la nación, “porque nadie que trabaje a tiempo completo debería tener que criar a su familia en la pobreza”.

Obama dijo que los fabricantes estadounidenses están añadiendo trabajos por primera vez en toda una década. Y él lanzará cuatro nuevos institutos este año mediante la medida ejecutiva. Propuso la revisión de todos los programas federales de capacitación para ayudar a las personas a conseguir las habilidades de gran demanda para buenos empleos. Para ello Obama ordenó al vicepresidente que realice una revisión completa del sistema de capacitación laboral federal para asegurarse de que los programas tengan un mayor rendimiento y estén impulsados por las necesidades de los empleadores que están contratando de forma que conduzcan a empleos bien remunerados.

Obama habló de Estiven Rodríguez, que estaba presente en la sala, y dijo que antes no sabía inglés, pero ha avanzado y este otoño irá a la universidad.

Obama dijo que aumentará el número de programas de aprendizajes mediante la movilización de negocios, colegios comunitarios y trabajo. En los próximos meses pedirá a colegios y universidades, y organizaciones no lucrativas y empresas que trabajen con él para mejorar el acceso de los estudiantes a la educación superior.

El Presidente reiteró su llamado al Congreso para que apruebe la Ley de Equidad en el Cheque de Paga que fortalecería la Ley de Igualdad Salarial y daría a las mujeres más herramientas para luchar contra la discriminación salarial. Asimismo, la Ley Contra la Discriminación Laboral proporcionará fuertes protecciones federales a los trabajadores que sean lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales.

Obama también habló de Obamacare y los beneficios que significó a partir del 1 de enero para trabajadores que anteriormente carecían de seguro médico. “Gracias a esta ley ningún estadounidense puede perder el seguro médico por condiciones previas como asma… ninguna mujer deberá pagar más solo por ser mujer.”

El presidente se refirió a la necesidad de reducir la burocracia para invertir en la infraestructura, aumentar la eficiencia de combustible, colaborar con los estados, ciudades y tribus para pasar a la eficiencia energética y energía limpia.

Finalmente, ante aplausos parciales, Obama dijo “debemos llamar a todos los líderes para reparar el sistema de inmigración que está quebrado”. Y añadió que la reforma traerá beneficios económicos al país y creará empleos. Hagamos la reforma migratoria este año. Es el momento, ya es el momento”, dijo Obama. (Despachos combinados)

Estado de la Unión