Google rinde honor a Celia Cruz

0
650

google logoLa reina de la música latina, ocupó las pantallas de los ordenadores gracias a que el buscador más famoso del mundo le dedicó su portada, lo que hace sólo en ocasiones muy especiales. La imagen de Celia apareció en Google el 21 de octubre, al cumplirse el 88 aniversario de su nacimiento.

El homenaje de Google fue algo espectacular ya que no todos los días el más importante buscador del mundo le dedica este honor a un artista. Google supo infundir a su imagen la belleza interior de esta mujer que con sus plumas características y su habitual moño fue conocida por generaciones enteras. Google logró plasmar también la energía inigualable de la que fuera conocida en vida por su grito de “¡Azúcar!”

Celia nació en el barrio Santos Suarez de la Habana, el 21 de octubre de 1925, con el nombre de Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad, un nombre largo y criollo, como la misma estrella que la acompañó durante toda su carrera.

Segunda hija de un fogonero de ferrocarriles y una ama de casa, Celia compartió su niñez con sus tres hermanos -Dolores, Gladys y Bárbaro- junto a  once primos.

Cantaba desde pequeñita por todos los rincones de la casa y aprendió a bailar y a moverse viendo espectáculos, y gracias al apoyo de su madre, logró dar el salto al Conservatorio Nacional de Música de Cuba.

Con la Sonora Matancera creó obras como ‘Burundanga’, ‘Caramelos’, ‘Yerbero moderno’, ‘Tu voz’, ‘Ritmo tambó y flores’, ‘Pa’ la paloma’, ‘Nuevo ritmo omelenkó’, ‘Vallán vallende’ o ‘La sopa en botella’.

Celia dejó Cuba al triunfo de la revolución.

Viajera incansable, realizó giras artísticas por todo el mundo hispanohablante. Y así fue como su público aprendió a quererla y seguirla, incansablemente, como ella misma.

Falleció el 16 de julio de 2003, pero su voz retumba en todos los corazones que la seguirán amando por siempre. Y ahora, al cumplirse el 10mo. aniversario de su muerte, la reina de la salsa continúa ganándose el corazón de todos los amantes de la música como lo hizo en vida, a lo largo de varias décadas de actividad profesional sobre los escenarios del mundo.

( Octubre 21, 1925 – Julio 16, 2003)

Google rinde honor a Celia Cruz