Incapacidad para la resolución de conflictos

0
833

[sam_ad id=”16″ codes=”true”]

¿Cómo influye en nuestra personalidad?

Mostrar positivismo ante eventos complacientes es muy fácil y sencillo, todos podemos reaccionar muy alegres y satisfechos ante estos acontecimientos. El asunto sería qué capacidad tendríamos para responder positivamente ante hechos en los cuales no tenemos control y que podrían no ser justamente lo que esperamos o tal vez contrarios a lo planificado. El reaccionar negativamente ante acontecimientos conflictivos puede condicionarnos a crear una personalidad incapacitada para dar solución a los problemas de la vida cotidiana.

La poca existencia de recursos personales, las falsas creencias, las percepciones irracionales, los pensamientos negativos, los aprendizajes distorsionados de la realidad, la inexistencia de una visualización futura, la baja autoestima, los complejos, la rigidez, los traumas, etc., nos impide poder confrontar efectivamente situaciones nefastas, proporcionando la moldura exacta para elaborar una personalidad incapaz de responder positivamente frente a los conflictos, sin el poder de controlar nuestras emociones autodestructivas, permitiendo que estos acontecimientos nos alteren, nos desestabilicen, o creen un ambiente irresistible para nosotros mismos o para las personas a nuestro alrededor.

¿Cómo funciona esto?

Primeramente hay que entender que los problemas o conflictos son parte constantes del diario vivir, todos tenemos problemas o por lo menos se nos presentan complicaciones diariamente de una u otra manera, los conflictos son señales de que estamos aquí existiendo, de que tenemos vida, de que los obstáculos nos pueden enseñar a ser más capaces, tolerantes, inteligentes emocionales, regulados, experimentados, sabios, controlados, es decir los conflictos nos entrenan para crecer emocionalmente, para ser más seres humanos funcionales. Si queremos subir una montaña y llegar a la cima, pero una parte de la montaña tiene arbustos y la otra parte de esa montana no los tiene, ¿cuál sería el apropiado terreno para subir? Definitivamente la respuesta seria el lado donde están los arbustos o los obstáculos, ellos nos ayudaran a sostenernos para subir y llegar a la cima. El otro lado sin arbustos nos pone en riesgo de caernos y nos impide la posibilidad de llegar a la meta. Desde este punto de vista cambiemos las percepciones con respecto a los conflictos, pensemos que los conflictos nos ayudaran a ser más capaces día a día, el no tener conflictos solo es una definición no experimental para los que están ya sin vida. Utilice estos pensamientos positivos para solucionar sus problemas, es la manera correcta de direccionarnos hacia la salud mental.
¿Qué podemos hacer?

Frente a cualquier hecho frustrante, negativo, problemático o conflictivo externo, solo tenemos dos caminos, uno seria responder racional y positivamente o la otra manera seria reaccionar negativamente, si tomamos la decisión de responder positivamente disminuirá la posibilidad de síntomas fisiológicos y psicológicos, de esta manera sus próximas horas del día serán placenteras. La otra opción sería responder negativamente y se incrementaran los síntomas fisiológicos como presión alta, palpitaciones, incremento de secreciones gástricas, ulcera, etc. Su situación emocional se desbalanceara y perderá la posibilidad de disfrutar su día en la totalidad.

Piense siempre que es usted el (o la) que tiene el poder de controlar sus emociones controlando sus pensamientos, usted no tiene control de los acontecimientos externos pero si de los suyos, no deje que los eventos negativos destruyan su día y su estabilidad emocional. Elabore en usted mismo las capacidades para resolución de conflictos, enseñe a los niños o niñas estas capacidades, para que ellos o ellas tengan mejores oportunidades hacia la felicidad en el presente y en sus vidas futuras. Estos nuevos hábitos son de poco a poco, lo importante es que usted desee hacer los cambios necesarios en su vida. Busque la asistencia profesional de un psicoterapeuta, quien lo asesorar en las estrategias para utilizar las técnicas apropiadas para reestructurar sus sistemas disfuncionales.
Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoec@yahoo.com o en Facebook; José Acuna Clinical Psychotherapist. Visítenos en www.psicologos24hrs.com

Espacio Psicológico
Incapacidad para la resolución de conflictos