
[sam_ad id=”11″ codes=”true”]
“La invención del amor, es una novela que va mezclando la acción con la reflexión”
Desde su terraza, Samuel observa el trajín cotidiano como quien está de vuelta sin haber llegado a nada. Él es una persona que no se compromete con nada ni con nadie. Una madrugada, alguien le anuncia por teléfono que Clara ha muerto en un accidente. Aunque Samuel no conoce a ninguna Clara, decide asistir a su funeral, empujado por una mezcla de curiosidad y aburrimiento.
‘La invención del amor’, una historia de intriga, de soledad, miedo, dolor y amor del prolífico y reconocido escritor José Ovejero, quien visitó ‘La Feria Internacional del Libro’, en Miami.
“Sencillamente se me ocurrió esa posibilidad de que llamasen a alguien de madrugada en el invierno por la muerte de una joven y ese alguien en lugar de decir; bueno no conozco a esa persona, le sigue la corriente a quien lo llama. Me llevo mucho tiempo escribir esta novela porque no encontraba esa voz narrativa que pudiese aunar las diferentes partes de la historia, por ejemplo la escena inicial de la terraza pienso que la pensé como tres años y de ahí si me llevo un poco menos de un año terminarla”, dice Ovejero de su última obra.
Y reflexiona el autor:
“Pensé que podía salir una novela muy interesante, una persona que lo llame Samuel, que se iba a enamorar de una mujer que no había conocido, ni llegaría hacerlo. Luego llega toda esa parte de suspenso, de suplantar al otro a quien iba dirigida la llamada y dije; bueno esto tiene muchas posibilidades. Sé que el lector al final acaba metiéndose en su historia debido a que este personaje cada vez se va metiendo en líos mayores, tiene uno esa sensación de catástrofe cuando sepan que no es la persona que dice”.
José aclara ante todo que hace una distinción pequeña pero muy importante, haber confeccionado una novela que hable entre otras cosas, sobre el amor.
“Si, en el sentido que no es novela romántica, sentimental, claro, un poco con los tópicos pero que en medio de ese suspenso tiene a un personaje, a un narrador que al mismo tiempo que va haciendo las cosas, va reflexionando si el amor es duradero o no lo es, si se puede prometer que se amara siempre. Esta es una novela que va mezclando la acción con la reflexión”.
Esta es una novela premiada, ganadora del Alfaguara 2013 y su autor con una sonrisa nos cuenta como lo recibió.
José Ovejero – el presidente de Santillana, Ignacio Santillana – Manuel Rivas, presidente del jurado
“Con mucha alegría como debes imaginar y sobre todo saber que esta novela le va a llegar a todo el público prácticamente de toda América porque es un premio con mucha difusión. Al final te das cuenta que tu libro no se va a quedar solamente en tu país de origen sino que va a ir mucho más allá en mi caso de España”.
Los reconocimientos y la estabilidad llegan como consecuencia de la pasión con la que hagas las cosas y José Ovejero se las ha ganado a través del tiempo, es un maestro creando historias, sabe implicar al lector y mantenerlo en suspenso porque para el autor “La historia que de verdad nos importa no es la que nos entretiene, sino la que crea un mundo para devolvernos al propio porque tiene que ver con nuestras emociones”.