
No le puede pedir más a su carrera, muchos fanáticos lo necesitaban de vuelta y así se lo han demostrado a Juan Rivera dándole todo el apoyo a su álbum titulado “Oveja Negra”. De hecho el menor de la dinastía Rivera asegura que va a estar cantando, viajando, ganándose el cariño de su público y haciendo vibrar a los adultos y a los jóvenes, quienes tienen un gusto especial por su música.
“Créeme que yo estoy muy emocionado”, expreso el artista después de tres años que no lanzaba un disco por estar trabajando en diferentes proyectos. “Hace como un año y medio mi hermana Jenni y yo empezamos a trabajar en este disco, pero en junio pasado decidí dejar de trabajar en México para dedicarme a mis hijos y a mi mujer. Planeábamos lanzar el álbum en febrero de este año cuando sucedió lo del 9 de diciembre y se paró todo, tuvimos que atender cosas familiares con mis sobrinos, con mi hermana y por eso nos atrasamos unos cuantos meses”.
La perdida fue muy grande para todos especialmente para Juan pues su recordada ‘Chey’ (Jenni Rivera) era su mentora y su columna vertebral.
“Nosotros tenemos que ocuparnos ahora sí de perdernos en el trabajo, porque si estamos en casa piense y piense nos matamos solos. Yo he querido encargarme del trabajo de este disco y de diferentes proyectos de mi hermana para mantener a mis sobrinos y a toda la familia ocupada y así mitigar el dolor. Al fin de cuentas muchas personas pueden pensar que somos oportunistas pero no, en mi caso estoy muy orgulloso de mi familia, de mis sobrinos y de mi hermanita Rosie que está a cargo de todos los proyectos, sé que ella con el dolor en el corazón y el sufrimiento a flor de piel sigue trabajando. Por eso me puse a pensar porque yo seguir amargándome la vida con gente que es tan negativa, que si les doy una bendición, hasta la bendición la escuchan mal”.
De hecho las canciones son muy especiales y en este disco hablan de corazones heridos, de amores verdaderos, de amores imposibles y de fracasos. “Me Falta Ella” es un tema que Juan grabó en el año 2002 y que se promovió muy poco, pero en Chicago funcionó muy bien.
“Tenía esas ganas de volverlo a grabar porque es una ranchera muy llegadora y con la que cualquier persona se puede identificar. Quien no ha perdido un gran amor, pero mucha gente cree que es dedicado a Jenni y no lo es porque el día que quiera grabarle a mi hermana tiene que ser inspiración de mi corazón y no de nadie más”, expresa con mucha nostalgia.
Y es que la música para Rivera es su escape, ‘¿Por Qué Papá?’ es un ejemplo de ello, esta letra habla de esa experiencia dolorosa en el amor.
“Recuerdo que estaba en el gimnasio haciendo ejercicio y llorando mientras la escribía, es que a mí de la nada me sale componer, son esos momentos que llegan y hay que aprovecharlos. Yo tenía unos 27 años cuando sucede lo de mis padres y recuerdo que fui a llorarle como un niño, a rogarle a mi papá que por favor arreglara la situación con mi mamá, que le pidiera perdón y eso lo menciona Jenni en su libro, porque el único amor infinito que yo conozco es el de mi familia”.
Sus palabras tocan las fibras de más íntimas de cualquier corazón.
“Uno no puede llegar a hacer muchas cosas en la vida pero el triunfo más grande lo tengo bajo mi techo y se llama mi familia, es mi tesoro. Por eso el fracaso más grande para mí sería divorciarme y no entregarle a mis hijos lo que mis padres me entregaron a mí, ellos sacrificaron su vida, muchos de sus sueños y anhelos con tal de darnos una familia. Hemos pensado sacarlo como sencillo para fechas especiales como la navidad ya que este tema es cantado por el hijo y el padre pero el niño le pregunta: Papá, dime si yo soy el causante de esto. En su inocencia los hijos buscan el motivo y lo cicatrizan en su corazón”.
“Ella es Mi Mujer” es una canción de amor y está dedicada a su esposa; esta es la historia.
“El tema es de la autoría de Geovani Cabrera, cuando lo escuché por primera vez estaba en un estudio en Culiacán y las tres primeras estrofas dicen: /Porque te elegí sin que me eligieras/ /te di mi cariño sin que me quisieras/ /porque contigo dejo de ser nadie/ me haces sentir vivo me haces sentir grande/. Y es la realidad de lo que he vivido con mi esposa, ella me hizo un hombre en el aspecto de que con ella conocí el amor y yo quiero llegar a viejo agarrado de su mano. En el estribillo preguntan: ¿Ella quién es? Y yo muy vanidoso respondo; Ella es Mi Mujer.
Juan Rivera inmortalizó sus huellas en la Plaza de las Estrellas
No pido ser el número uno, el mejor, ni pido ganar todos los reconocimientos, pero lo que si le pido a Dios es que me dé la oportunidad de impactar y tocar una cuántas vidas con mi música, como lo hizo mi hermanita Jenni”.
¿Entonces se lo pides también a “San Juditas”?
“Como me he paseado por todo México, uno conoce todas las catedrales, las iglesias y sabe de Jesucristo, de la Virgen María o de la Virgen de Guadalupe, pero hay muchas ciudades y pueblos que tienen templos para San Judas, el santo del trabajo y la gente venera a San Juditas. Déjame contarte que este corrido nació en Mórelos, Michoacán, y un muchacho que se llama German Márquez me lo cantó en una reunión en donde estábamos con los músicos. La verdad fue que me impactó y por eso lo grabé”.
El primer corte promocional “Desvélate Conmigo”, de la autoría también de Geovani Cabrera.
“Este es un tema un poco más controversial y me está dejando buen sabor de boca, yo sé que la gente que vive estas emociones fuertes lo entenderá.”
Lo cierto es que a pesar de todo lo que se siga diciendo, Juan Rivera nos confiesa que por todo lo vivido con su hermana Jenni, con quien compartió éxitos, derrotas, triunfos y desdichas, si pudiera volver a tenerla frente a frente le diría:
“Primero le daría un abrazo y le haría saber que mucha gente la necesitamos, que le doy gracias a Dios porque el 9 de diciembre Dios te mando a llamar y ese día al final conociste la felicidad, la paz, la tranquilidad y que bueno que ya no conoces esas penas, esas angustias que viviste en vida”.
Y puntualiza ‘El Grande’ de la Dinastía Rivera:
“Lo que si le doy gracias a Dios es que me permitió vivir con ella 35 años y me dio el privilegio y el honor de ser llamado su hermanito. Hay unas palabras que llevaré plasmadas en mi corazón el resto de mis años, un día yo golpee a un fanático muy feo pues le aventó una cerveza en la cabeza y la defendí como hermano, como si ella fuera mi madre porque para mí siempre fue eso. De un día para otro nos convertimos en las peores personas del mundo y me enviaron como ochocientos mensajes de muerte, yo le pedí perdón y ella me dijo: Juan, hijo, yo jamás te daré la espalda y jamás te soltare la mano. Por eso aunque ahora no este conmigo físicamente, sé que ella me tiene agarrado de su mano”.
Juan Rivera, El triunfo más grande lo tengo bajo mi techo y se llama mi familia