La ciega que ve cosas y no está loca

0
1381

Lillian Boyd ha sufrido de ceguera durante más de 2 décadas, pero un día, de repente, empezó a ver cosas: vacas, perros negros, niñas en hermosos vestidos y personas que no reconocía.

Primero tuvo miedo. Temía que si le comentaba a alguien lo que le sucedía la gente iba a pensar que se estaba volviendo loca. “Temía llamar al doctor, porque él pensaría que a mi edad tenía demencia”, cuenta.

Lo que tenía era otra cosa, el síndrome de Charles Bonnet (CBS, por sus siglas en inglés), una enfermedad que se desarrolla en pacientes con ceguera y que tiene poco que ver con problemas psiquiátricos.

Estas alucinaciones no hacen ruido y tampoco las puedes sentir, pero pueden ser un espectáculo convincente. “De cierta forma las imágenes son reales, son irreales y al mismo tiempo allí están, parecen reales”. Boyd añade que a menudo estos huéspedes no invitados “se quedan todo el día” y no son bienvenidos.

Síndrome de Charles Bonnet

Síndrome de Charles Bonnet (CBS) es el nombre que se le da a las alucinaciones que experimentan algunas personas como resultado de la enfermedad de los ojos.
La gente tiende a ver imágenes detalladas y vívidas, como elementos decorativos y personas en vestidos elaborados.
La gente con CBS no confunden sus visiones con la realidad.
Las imágenes se mueven, pero no hacen ningún sonido ni tienen otras cualidades sensoriales, ya que la condición sólo se relaciona con la vista.
Este síndrome aparece en personas cuya visión se ha deteriorado, cuando partes del cerebro asociadas con la vista empiezan a crear sus propias imágenes, hambrientas de estímulos del nervio óptico.
Según el doctor Dominic Ffytche, del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres y experto en CBS, hay más casos de los que se sabe debido a que la gente es reacia a admitir que tiene alucinaciones.
No hay una cura consistente para el CBS, pero fármacos usados para otras enfermedades, como la epilepsia, la demencia y la esquizofrenia, han funcionado en algunos pacientes.

Un estudio realizado por Ffytche y colegas descubrió que en el 20% de los casos la gente disfrutaba viendo las imágenes, la mitad de quienes lo padecen se muestran neutrales y un 30% lo encuentra desagradable.

La ciega que ve cosas y no está loca
(Fuente: Londres Instituto de Psiquiatría)