Mensaje de la Casa Blanca

0
847

Directora del Consejo de Política Doméstica Cecilia Muñoz  habla sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio que comenzó el 1 de octubre

En el mensaje de esta semana, la directora del Consejo de Política Doméstica Cecilia Muñoz discutió la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y los beneficios para los latinos. La inscripción para los Mercados de Salud de Obamacare comenzaron el 1 de octubre y es importante que los latinos ayuden a educar a amigos y familiares a inscribirse en cobertura médica. Para obtener más información, visite HealthCare.gov o en CuidadoDeSalud.gov.

Mensaje semanal en español

sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio 

Hola a todos.
Hoy quiero hablar sobre lo que significará la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio para usted y para sus seres queridos…
Como resultado de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, los 8.2 millones de latinos en Estados Unidos que tienen seguro privado ya han obtenido atención médica preventiva gratuita, como mamografías, exámenes físicos y servicios de control de la natalidad sin tener que hacer copagos. Los jóvenes ahora pueden permanecer bajo los planes de seguro médico de sus padres hasta que cumplan 26 años, ayudando así a 913,000 jóvenes adultos latinos a obtener cobertura bajo el plan de seguro médico de su padre o madre. Las personas de la tercera edad bajo Medicare han ahorrado cientos de dólares en los costos de sus medicamentos por receta. Y las compañías de seguros ya no pueden imponer límites vitalicios sobre su atención médica ni discriminar contra niños que tengan condiciones médicas preexistentes.
Todo esto está ya al alcance de millones de personas en los Estados Unidos.
Pero si usted es uno de los 10.2 millones de latinos en este país que no tienen seguro médico, a partir del martes finalmente tendrá la oportunidad de comprar atención médica asequible y de calidad como los demás.
He aquí cómo funciona.
A partir del martes podrá visitar el sitio web HealthCare.gov o, a mediados de octubre, acceda a CuidadoDeSalud.gov para encontrar el mercado de seguros de salud en su estado; allí podrá comparar diversos planes uno al lado del otro y comprarlos, de la misma manera que buscaría un boleto de avión o un plan de teléfono celular.  Casi 6 de cada 10 personas que no tienen seguro en Estados Unidos podrán obtener cobertura por $100 o menos, y muchos de ustedes tendrán derecho a créditos impositivos que reducirán el costo aún más. Para obtener ayuda en español, puede llamar al 1-800-318-2596, 24 horas al día, 7 días a la semana, a fin de conseguir más información sobre cómo inscribirse. De otro modo, comenzando a mediados de octubre, podrá inscribirse en un plan en línea visitando CuidadoDeSalud.gov.
Desde luego, como sucede con la promulgación de cualquier ley o lanzamiento de un producto importante, algunas cosas no funcionarán tan bien como debieran inmediatamente. Pero estas dificultades se arreglarán.
Así es que ayúdenos a hacer correr la voz sobre la ley y los beneficios que ésta ofrece. Dígales a sus amigos y familiares que visiten HealthCare.gov y CuidadoDeSalud.gov. Porque aquí en los Estados Unidos, el cuidado de salud no es un privilegio reservado para aquéllos que puedan pagarlo. Es un derecho humano fundamental que todos deben disfrutar.
Gracias, y les deseo un magnífico fin de semana.

Mensaje de la Casa Blanca