Migrañas

0
1219

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]

Migrañas:

Sexo y Alimentos

El último tratamiento para luchar contra las migrañas es mantener relaciones sexuales. Así lo afirma un grupo de neurólogos de la Universidad alemana de Munster en un estudio.
Dicen los expertos que lo importante es la actividad sexual sin importar que el “tratamiento” sea con una pareja o de forma individual.
El estudio publicado en la revista especializada Cephalalgia refleja que la mayoría de los pacientes que padecen migrañas encuestados desisten de tener sexo. Sin embargo, quien mantiene relaciones sexuales experimenta con frecuencia un alivio en cuanto a su dolor de cabeza.
Un 60% de los pacientes con migrañas mejoran con la actividad sexual. Sin embargo, un 33% afirma tener un mayor dolor de cabeza después del sexo.
Según el estudio elaborado con cerca de 350 pacientes, los grandes beneficiarios de esta terapia son los hombres, que notan con frecuencia un mayor alivio en comparación a las mujeres.

Alimentos que provocan dolores de cabeza
Existen algunos productos que causan inflamación y desencadenan crisis de migraña en personas sensibles.
Muchos dolores de cabeza pueden ser provocados por el consumo de determinados alimentos.
Según especialistas, los dolores de cabeza tienen múltiples causas. Pero al revisar la alimentación, hay dos teorías que se manejan: una es por alergias y otra, por efecto inflamatorio de las arterias cerebrales que causan algunos productos comestibles.

En el primero de los casos, los especialistas consideran al maní, pescado, la leche, los mariscos y el huevo, productos propensos a producir alergias en algunos organismos.
En el segundo caso están los alimentos que llevan aditivos como el nitrato de sodio, glutamato mono sódico y el aspartamo, que provocan reacciones vinculadas a las jaquecas. Por ejemplo, los quesos maduros, salame, carnes ahumadas, vegetales fermentados y las conservas de anchoas y sardinas.
La lista es larga. Sin embargo, los ataques de migraña deben ser estudiados caso a caso.  Y cada paciente puede ir probando, estudiando cuáles son los alimentos que posiblemente ocasionen los ataques.
Cuando el organismo se enfrenta a un alimento que le produce alergia, libera una inmunoglobulina E para defenderse y ésta provoca que las células liberen histamina y otras aminas, que causan inflamación.