Mujeres latinoamericanas con altos cargos ejecutivos

0
626

[sam_ad id=”19″ codes=”true”]

Ahora que está sobre la mesa la posibilidad de que por primera vez en la historia de los Estados Unidos una mujer (Hillary Clinton) pudiera llegar a la presidencia, quiero referirme con orgullo a las mujeres latinoamericanas que han sido pioneras en ostentar ese alto cargo en nuestros países.

Mujeres latinoamericanas con altos cargos ejecutivos

Rosalía Arteaga Serrano. Vicepresidenta de Ecuador del 1996 al 1997. Ejerció el cargo de presidenta de Ecuador durante 2 días, después de la renuncia del presidente Abdalá Bucaram Ortiz. Renunció a la presidencia el 11 de Febrero de 1997 cediendo el puesto al presidente del Congreso ecuatoriano, Fabián Alarcón. Fue la primera mujer en la historia de Ecuador en ocupar los cargos de presidenta y vicepresidenta.

Violeta Barrios de Chamorro. La primera mujer en llegar a la presidencia en la historia de Nicaragua, en 1990. Gobernó al país hasta 1997. Venció en las urnas al entonces presidente Daniel Ortega, quién buscaba la reelección.

Michelle Bachelet Jeria. Hija del general Alberto Bachelet, quién murió en prisión después del golpe de estado de 1973, movimiento que derrocó al presidente Salvador Allende. En 2006, ganó las elecciones de Chile, y gobernó hasta 2010.

Laura Chinchilla Miranda. Primera presidenta en la historia de Costa Rica. También fue la primera mujer vicepresidenta, cargo que ocupó de 2006 a 2008 durante la presidencia de Óscar Arias Sánchez. Ganó las elecciones presidenciales de Costa Rica en 2010, y gobernó hasta 2014.

Cristina Fernández de Kirchner. Viuda del ex presidente argentino, Néstor Kirchner. Fue diputada y senadora y se convirtió en Presidenta de Argentina en el 2007. Será presidenta de Argentina hasta el 2015, ya que logró su reelección al ganar las elecciones presidenciales de diciembre de 2011.

Lidia Gueiler Tejada. Diputada y presidenta de la Cámara de Diputados. Presidenta interina de Bolivia de 1979 a 1980. En 1983 fue nombrada embajadora de Bolivia en Colombia y más tarde, de 1990 a 1993 fue embajadora en Venezuela. Murió en La Paz, Bolivia, el 9 de mayo de 2011.

Mireya E. Moscoso Rodríguez. Ex esposa del ex presidente panameño Arnulfo Arias. En 1999 ganó las elecciones presidenciales de Panamá, lo que la convirtió en la primera mujer presidenta en la historia del país. Su presidencia acaeció cuando el país recuperó la soberanía del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos.

María Estela Martínez de Perón.  Fue la primera mujer en llegar a la presidencia de Argentina. Asumió el cargo de presidenta después de la muerte de su esposo, el presidente Juan Domingo Perón. Su gobierno sólo duro dos años (1974-1976) ya qué fue depuesta por un golpe de estado que dio origen a una dictadura militar, que se mantuvo en el poder en Argentina hasta 1983.

Dilma Vana Rousseff. Economista. Ppositora a la dictadura que gobernó Brasil del 1964 a 1985. En 1970 fue detenida y puesta en prisión durante 3 años por formar parte de un movimiento guerrillero. Fue torturada en prisión. Ha sido ministra de Energía y jefa del Gabinete Civil de la Presidencia durante el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula Da Silva. El 31 de octubre de 2010, ganó la elección presidencial, asumiendo el cargo como primera mujer presidenta de la historia de Brasil el 1 de enero del 2011.