Neurocirujano de Harvard asegura haber visitado “El Más Allá”

0
733

[sam_ad id=”8″ codes=”true”]

Le dicen Experiencia Cercana a la Muerte… y ya sube a millones la cifra de personas que aseguran haber visitado la dimensión de la vida después de la muerte, y haber regresado… y entre ellos hay científicos, neurólogos y biólogos. Ahora es un neurocirujano de la prestigiosa Universidad Harvard quien asegura haber visitado esa dimensión desconocida de la vida después de la muerte.

Por supuesto, la ciencia clásica continúa negando tal posibilidad, y explica la experiencia de muchas maneras, entre ellas, como “falta de oxigeno” en el cerebro. Los que aseguran haber dado ese paso definitivo en sus vidas, dicen haber visto una luz al final del túnel. Una luz que los atrae. Cientos de libros y películas tratan el tema.

 

Eben Alexander

El neurocirujano de la Universidad de Harvard, Eben Alexander, cuenta que él era uno de los científicos que se enfrentaba a sus pacientes explicándoles “por qué la falta de oxigeno puede producir ese tipo de ilusiones”… y en el show de Oprah Winfred rió cuando contaba como le decía a sus pacientes: “Estabas muy, muy enfermo”, como queriendo decir “Estabas loco, muy, muy loco”. Pero entonces, un día él mismo lo vivió en carne propia. Por eso escribió un libro titulado Proof of Heaven: La Experiencia Cercana a la Muerte de un neurocirujano y su viaje a la otra vida.

Una versión condensada de su experiencia ha sido destacada en la portada de la revista Newsweek titulada: El Cielo es Real, la experiencia de un médico de la vida después de la muerte.

 

Para leer la fascinante introducción del libro y el primer capítulo, gratuitamente, y traducido al español por esta autora, visite MAYDAOCHOA.COM.

1- Ejercicio de lógica:
Una niña se encontró con un Tigre y una leona en un bosque. El tigre es un mentiroso, pero solo miente los lunes, martes, miércoles, y viernes, y todos los demás días dice la verdad. La leona también miente, pero sólo los jueves y los sábados, y los otros días dice la verdad. El tigre le dijo a la niña: Ayer yo estaba mintiendo.
Y la leona añadió: Yo también.
Responda a la siguientes preguntas:
1-  ¿Estaban mintiendo el tigre y la leona, o diciendo la verdad mientras conversaban?  2- ¿Qué día de la semana conversaron?
RESPUESTA:
1- Ejercicio de lógica:
Dibuja una tabla y organiza en ella la información. Escribe los días de la semana y quien miente o dice la verdad cada día:

Día  Miente  Dice la Verdad
Lunestigreleona
Martestigreleona
Miércolestigreleona
Juevesleonatigre
Viernestigreleona
Sábadoleonatigre
Domingo tigre y leona

Paso a paso:
En la información dicen que el tigre y la leona dicen que “ayer” mintieron. ¿Qué día era “ayer”? Como se ve en la tabla, el único día que ambos dicen la verdad es el domingo. Así que “ayer” debe haber sido sábado. ¿Por qué?
El sábado el tigre estaba diciendo la verdad, cuando dijo que “ayer” estaba mintiendo, ya que sabemos que los viernes el tigre miente. Y la leona estaba mintiendo cuando el sábado dijo que el viernes ella estaba mintiendo, porque sabemos que los viernes la leona dice la verdad. Así que mientras conversaban el sábado, el tigre estaba diciendo la verdad y la leona mintiendo. ¿Tiene sentido? Si no lo entiende, continúe analizándolo desde distintos ángulos. La idea es “aprender a ver” las situaciones organizadamente.
En el libro “Gimnasio Mental”, hay decenas de ejercicios mentales, que le retan y entrenan su cerebro.

Neurocirujano de Harvard asegura haber visitado “El Más Allá”