
Noticias Deportivas por Alberto Potel
Los Mejores definen la Serie Mundial
El jugador de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz antes del tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Detroit Tigres disputado en el Comerica Park, en Detroit, Michigan, Estados Unidos el 15 de octubre de 2013.
Boston; el escenario ideal: Los dos mejores del béisbol de Grandes Ligas dirimiendo el campeonato de la Serie Mundial por primera vez desde 1999.
Tanto los Medias Rojas de Boston como los Cardenales de San Luis terminaron la temporada regular con fojas idénticas de 97-65. Boston se consagró en el Este de la Liga Americana, tal vez la división más difícil de las mayores. San Luis en la Central de la Nacional, de la cual tres equipos se clasificaron a los playoffs.
Ambos sentenciaron sus series de campeonato de liga en seis juegos, doblegando a lanzadores abridores que son los favoritos para ganar el premio Cy Young: Max Scherzer de Detroit y Clayton Kershaw de Los Ángeles.
Conjuntos casi sin fisuras, bien ensamblados con rotaciones, relevistas y bateadores de poder. David Ortiz, Dustin Pedroia y Jon Lester son los baluartes de Boston. Carlos Beltrán, Yadier Molina y Adam Wainwright cargan a San Luis.
Y esta edición del Clásico de Otoño, la número 109, debe zanjar la discusión sobre el equipo superior de los últimos 10 años. Boston ganó los títulos de 2004 y 2007. San Luis se consagró en 2006 y luego en 2011.
Desde que el formato de wild card se estrenó en 1995, siete equipos con la mejor marca de la temporada accedieron a la Serie Mundial. Tan sólo tres lograron proclamarse campeones: los Yankees de 1998 y 2008, así como los Medias Rojas de 2007.
Esta vez, los Cardenales se han cuidado que no se repita la experiencia de cuando la serie arrancó en Boston. No pudieron conseguir hotel en la ciudad, así que debieron pernoctar en los suburbios, teniendo que ordenar pizza para comer tarde en la noche.
Alojarse en un hotel próximo al Fenway Park ya es un buen paso para los visitantes, pero hay otros cinco factores en juego para la Serie que arranca el miércoles:
1. BULLPEN:
Ninguno de los cerradores empezó la campaña en esa función, pero han estado intratables este octubre. Con una recta de 100 millas por horas, Trevor Rosenthal se ha anotado tres rescates y nuevo ponches en siete innings de postemporada. Rosenthal asumió el puesto debido a que Jason Motte se lesionó al inicio de la campaña y luego que Edward Mujica se desinfló en septiembre.
Algo similar ocurrió con Koji Uehara, el taponero de Boston, a cargo de la tarea tras las lesiones de Joel Hanrahan y Andrew Bailey. El derecho de 38 años encadenó una racha de 27 apariciones seguidas sin permitir carreras y hasta llegó a retirar a 37 bateadores en fila. Luego de perder un juego en la primera ronda de los playoffs ante Tampa Bay al recibir un jonrón, el japonés fue laureado como el más valioso de la serie de campeonato al conseguir tres salvados y una victoria; su efectividad fue de 1.00 en nueve innings cubiertos esta postemporada.
Para vencer a los ases de Detroit, los Medias Rojas exhibieron la paciencia que les hizo tomar 25.667 lanzamientos esta campaña, 650 más que el siguiente mejor. Hicieron el daño frente a un endeble grupo de relevistas de los Tigres. Catorce de las 19 carreras fabricadas por Boston fueron del sexto episodio en adelante y castigaron con un par de jonrones con las bases llenas.
Un invicto menos en la NFL, caen Broncos ante Potros
En el primer partido de Manning en Indianápolis con el uniforme de Broncos, Andrew Luck lo recibió con una soberbia actuación y tres pases de anotación
Andrew Luck anotó en acarreo de 10 yardas y lideró a su equipo a doblar a Denver
.- El regreso de Peyton Manning al Lucas Oil Stadium el pasado lunes, estuvo lejos de ser lo que él hubiera deseado: Potros le quitó el invicto a Denver al derrotarlo 39-33, gracias a balones sueltos en jugadas clave de Broncos, mientras que Andrew Luck mostró serenidad y precisión ante el ex ídolo de los aficionados locales.
Luck completó 21 de 38 pases para 228 yardas y tres pases de anotación y otro touchdown en acarreo personal.
Manning completó 29 de 49 para 386 yardas, también con tres envíos de touchdown, pero con una intercepción que le costó a los visitantes la derrota debido a que la jugada se dio en territorio de Broncos, por lo que Indianápolis sumó tres puntos tras el intercambio de posesión con menos de seis minutos por jugarse.
Sin embargo Manning tuvo una oportunidad más, pero cuando Denver estaba a punto de acercarse en el marcador, Ronnie Hillman soltó el balón en la yarda uno de Denver, lo que sepultó las posibilidades de los visitantes de darle la vuelta al duelo.
Potros respondió rápidamente con un gol de campo del veterano Adam Vinatieri de 27 yardas, y una anotación de Darrius Heyward-Bey a pase de 11 yardas de Luck.
Dos envíos de Luck para anotación en el segundo cuarto a Stanley Havili de 20 yardas y a Coby Fleener de ocho le dieron la ventaja a Indy al finalizar la primera mitad 26-14.
Y mientras Potros sumó de siete con un acarreo de 10 yardas de Luck, Denver logró un gol de campo de Matt Prater.
A pesar de dos anotaciones de Broncos en el cuarto periodo, el cual inició con 19 puntos a favor de los locales (36-17), el balón suelto de Hillman y la intercepción a Manning le dieron el triunfo a Indianápolis y a Luck, quien trata de forjar su propia historia y dejar atrás el recuerdo de Peyton.