
Por Alberto Potel
Alex Rodríguez asegura que jugará en la temporada del 2014
Alex Rodríguez (izq.) le regala una camiseta de los Yankees de Nueva York al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, el jueves 12 de diciembre en Santo Domingo.
Pese a la suspensión de 211 juegos que pende en su contra y que se encuentra en proceso de apelación, Alex Rodríguez dijo el sábado que tiene planes de jugar en la próxima temporada de las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York.
“Sí, me siento confiado. Me estoy preparando como siempre, trabajando muy fuerte. Me siento bien saludable, tengo el off season completo para prepararme”, expresó Rodríguez en español a un grupo de periodistas durante la celebración del Clásico de Golf de David Ortiz en este centro turístico de República Dominicana.
Rodríguez, de 37 años, fue suspendido en agosto por su supuesta vinculación con la clínica Biogenesis y además fue acusado por el comisionado Bud Selig de haber violado el pacto laboral. Biogenesis, que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento, se encuentra cerrada bajo la acusación de distribuir sustancias dopantes.
Por su apelación, Rodríguez pudo jugar 44 partidos con los Yankees tras someterse a una operación de cadera y disparó siete cuadrangulares, siete dobles, con 19 empujadas y 21 anotadas.
El antesalista dice que quiere dejar detrás los comentarios que no tengan que ver con béisbol y su plan es llegar listo a los entrenamientos para contribuir en la alineación de Nueva York.
Rodríguez también se refirió a la partida de su compañero Robinson Canó, quien firmó un contrato de 10 años y $240 millones con los Marineros de Seattle.
“Estoy muy feliz por Robinson Canó, él ha sido un hermanito pequeño mío. Hemos hablado mucho en el proceso. Lo felicito a él y a su familia, él no solo es un gran pelotero sino un gran ser humano y representante de la República Dominicana”, aseguró Rodríguez.
Neymar anotó su sexto gol en tres partidos para la clasificación de Barcelona
El equipo de Martino venció 3-0 al débil Cartagena y avanzó a los octavos de final de la Copa del Rey
Abrazo de gol entre Neymar e Iniesta
El Barcelona de Tata Martino superó el pasado martes sin mayor esfuerzo su trámite ante el modesto Cartagena y venció por 3-0 para clasificarse para los octavos de final de la Copa del Rey.
El equipo azulgrana dominó a Cartagena, de la tercera categoría del fútbol español, que cumplió un papel muy digno a pesar de llegar al Camp Nou con una derrota 4-1 en su campo que dejó sentenciada la eliminatoria ya en la ida.
Para Barcelona, Neymar cerró la goleada a los 88 con un cabezazo tras un centro perfecto de Andrés Iniesta, y anotó su sexto tanto en tres partidos. Antes, Pedro abrió el marcador a los 30 minutos del partido y Cristian Tello puso el 2-0 a los 68 con asistencia de Neymar.
Aun así, Martino, dispuso un equipo de plenas garantías con Neymar a la cabeza en lo que fue el último partido del año del brasileño, ya que no podrá jugar el próximo fin de semana en la Liga española al estar sancionado.
En la próxima eliminatoria, octavos de final, Getafe será el rival de Barcelona.
Además, Villarreal avanzó tras ganar por 1-0 en la visita a Elche (empate 2-2 en la ida). Y Levante resolvió con facilidad con un triunfo 4-0 ante Recreativo de Huelva, al que de nada le sirvió la victoria 1-0 de la ida.
Estrella del pitcheo japonés quiera lanzar en Grandes Ligas
El pitcher de los Eagles de Rakuten Masahiro Tanaka lanza en un partido contra los Giants de Yomiuri, en el séptimo juego del playoff final en Japón, el 3 de noviembre del 2013. Uncredited
Hablando desde Tokio el pitcher Masahiro Tanaka desea lanzar en Grandes Ligas la próxima temporada, pero su equipo japonés no quiere dejarlo ir al béisbol de Estados Unidos.
Grandes Ligas y la liga profesional de Japón pactaron un nuevo sistema de subasta que fija en $20 millones la cifra máxima que los equipos estadounidenses pueden pagar a los japoneses por el derecho a negociar con sus peloteros. Esa cantidad es mucho menos que lo que las novenas niponas recibieron por pitchers como Yu Darvish y Daisuke Matsuzaka.
“Le informé a mi equipo que me gustaría que me permitiera probarme la próxima temporada en el béisbol de Grandes Ligas”, expresó Tanaka en una conferencia de prensa.
Durante 30 días después que el jugador es habilitado, cualquier equipo de Grandes Ligas puede intentar ficharlo. Sólo paga al club japonés si pacta con el pelotero.
Bajo el sistema anterior, que comenzó en 1998 y estuvo vigente hasta la última temporada, no había límite a la cantidad que un equipo de Grandes Ligas podía ofrecer a un club japonés, y la oferta mayor ganaba la subasta para negociar con el jugador.
Los Medias Rojas de Boston obtuvieron a Matsuzaka de los Lions de Seibu antes de la campaña de 2007 por más de $51 millones, y luego le otorgaron un contrato por seis años y $52 millones. Los Rangers de Texas pagaron $51.7 millones a los Nippon Ham Fighters de Hokkaido por los derechos por Darvish antes de la temporada de 2012, y luego ficharon al pitcher por seis años y $56 millones.
El nuevo sistema se implementó después que algunos equipos de las Mayores se quejaron que sólo los clubes más ricos podían negociar con los peloteros japoneses.
Tachibana indicó que Rakuten intenta convencer a su estelar lanzador para que se quede en Japón en 2014.