
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. implantó programas de vigilancia en casi 100.000 computadoras de todo el mundo, informó esta semana el diario The New York Times, basado en documentos filtrados por el ex técnico de la CIA, Edward Snowden.
El New York Times dijo que los objetivos más importantes de vigilancia son las fuerzas armadas de China y Rusia; la policía de México y los carteles de la droga. Además son vigilados instituciones de comercio de la Unión Europea y los países aliados en la lucha contra el terrorismo, entre ellos Arabia Saudí, India y Pakistán.
La NSA utiliza una adaptación de la tecnología de radiofrecuencia, instalando una tarjeta en el ordenador vigilado. Esta versión avanzada de radiofrecuencia, es llamada en clave “Quantum”, y se basa en un canal secreto de ondas de radio que puede ser transmitido a través de tarjetas USB instaladas en los ordenadores.
En algunos de casos, la información la recoge una estación del tamaño de un maletín que las agencias de inteligencia pueden colocar a miles de kilómetros del objetivo.
La NSA aseguró en un comunicado que sus “esfuerzos son más una defensa activa” contra los ciberataques extranjeros, que una herramienta ofensiva.
“Nosotros no usamos nuestros servicios de inteligencia para robar secretos comerciales de compañías extranjeras en beneficio de las empresas de EE.UU. y su competitividad internacional”, afirmó la portavoz de la NSA Vanee Vines, al The New York Times.
El diario dijo, además, que por el momento no existe ninguna prueba de que la NSA haya instalado programas de vigilancia similares en ordenadores de EE.UU..
El presidente Obama encargó a un Comité de Expertos un análisis de los sistemas de espionaje de la NSA tras el escándalo que levantaron en 2013 las revelaciones de Snowden; y los programas de vigilancia en ordenadores fue una de las prácticas que criticó y pidió limitar a casos de extrema gravedad ese comité.
Este viernes se espera que el presidente Obama anuncie cuáles de las medidas sugeridas por el Comité se adoptarán para modificar los sistemas de vigilancia de la NSA.
La NSA enfrenta una demanda colectiva de 19 organizaciones por considerar que los programas de recolección de datos de esa agencia violaron sus derechos constitucionales. (Con informaciones del NYT.)
NSA espía ordenadores en todo el mundo