Obama se reúne con la oposición cubana

0
506

Actualidad por Francisco Tabernilla

Guillermo Fariñas, portavoz de la Unión Patriótica Cubana, y Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, se reunieron con el presidente Barack Obama durante un evento de recaudación de fondos en la residencia de Pinecrest de Jorge Mas Santos, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana. Fariñas dijo que los dos disidentes urgieron a Obama durante su encuentro privado que asegure que en todas las negociaciones sobre el futuro de Cuba se incluya a la oposición de la isla, así como a los exiliados.

Sinceramente me sorprendió ver, en primera plana, la foto en El Nuevo Herald del Presidente Obama junto a Guillermo Fariñas pues el Presidente ha rehusado siempre cualquier entendimiento con la oposición cubana que se opone a la tiranía que oprime a nuestra patria. Este cambio de postura del presidente Obama constituye un triunfo de la oposición cubana en relación con Estados Unidos y Cuba. Raúl Castro ha recibido un gran paso atrás con esa aptitud del presidente Obama y las relaciones con la oposición y el exilio cubano. Desde ahora en adelante el cuadro político ha cambiado en beneficio de la libertad de Cuba  pues el Presidente dijo a dos de los disidentes más destacados de la

oposición en Cuba “que él admira sus sacrificios, un muy inusual reconocimiento de la  Casa Blanca a la oposición pacífica en la isla, gobernada por un régimen comunista”.

Además, aconsejaron al Presidente que escuche las opiniones de los disidentes porque ellos son los que viven en la isla. Tanto Fariñas como Berta Soler han abogado por fuertes sanciones de Estados Unidos contra La Habana hasta que el gobierno se mueva hacia la democracia.

Mas Santos dijo que el Presidente escuchó a los disidentes, “los alentó y habló de su admiración por sus sacrificios”, durante lo que el presidente de la Fundación describió como “un intercambio muy emotivo”.

La visita de Obama “duró una hora, esto pareció como 10 segundos”, dijo Mas Santos quien organizó uno de tres eventos con Obama fijados para viernes y sábado con el objetivo de recaudar fondos para el Comité Nacional Demócrata y el Comité de Campaña Senatorial Demócrata, escribe el periodista de El Nuevo Herald, Juan O. Tamayo.

Berta Soler vistió las tradicionales ropas blancas de su grupo, y Fariñas fue de traje y corbata con una curita en la cabeza de una herida que sufrió durante una paliza que le diera el domingo pasado una turba gubernamental en la ciudad de Santa Clara, donde reside.

Los  encuentros de presidentes estadounidenses con disidentes de cualquier país han sido

históricamente poco comunes, aunque el vicepresidente Joe Biden recibió a Berta Soler el mes pasado en la Casa Blanca.

Tanto las Damas de Blanco como Fariñas han ganado el galardón principal a los derechos humanos que otorga el Parlamento Europeo, el Premio Sájarov por la Libertad de Conciencia. Las mujeres lo ganaron en el 2005, y Fariñas, quien ha llevado a cabo más de 20 huelgas de hambre para protestar contra abusos, en el 2010.

Mas Santos, hijo del fundador de la FNCA  Jorge Mas Canosa, ha sido un firme partidario de Obama desde la campaña del mismo por la presidencia en el 2008. Conservadores de la FNCA se separaron en el 2001, tras la muerte de Mas Canosa en 1997, y fundaron el Consejo por la Libertad de Cuba.

Los otros eventos de recaudación de fondos con Obama están siendo organizados por Leslie Miller Saiontz, empresaria y filántropa que contribuyó con $5,300 en el 2012 para diversos candidatos y comités, y Ralph G. Patino, abogado de daños personales de Coral Gables que contribuyó el año pasado con $88,800 para diversos comités y candidatos.

Muchos donantes que asistieron al evento de Mas Santos se dirigieron más tarde al Tropical Nights (Noches Tropicales), un evento anual de recaudación de fondos para la Fundación por los Derechos Humanos de Cuba, fundada por miembros de la FNCA en 1992 para ayudar a la sociedad civil en la isla.

“Indiscutiblemente, esta ha sido una noche increíble”, dijo Fariñas. “Esto ha sido un triunfo para la oposición cubana, sobre todo para la democracia en Cuba, para los que están dentro de la isla, los que murieron tratando de salir y los que están afuera”.

Reitero que este gesto de amistad con el exilio cubano realizado por el Presidente Barack Obama es una noticia confortable que nos da aliento y esperanzas para seguir luchando hace ya cerca de 54 años por la ansiada justa y necesaria libertad de Cuba.

Esperemos la reacción del déspota Raúl Castro que no puede ser otra que aumentar la represión, sufrimiento y agonía del pueblo cubano en su afán por vivir en paz y armonía con Dios y todos los países civilizados del mundo.

Esperamos que todo esto no sea otra jugada política del partido Demócrata; son muchos los años que se juega con el sentido de libertad de los cubanos.

La libertad de Cuba tiene que venir, ¡viene ya! el pueblo no puede esperar más, las mujeres están agotadas de llorar y cuidar por sus hijos sin un posible porvenir para sus

familiares y amigos. Y los hombres, extenuados de angustias y necesidades, esperando un brillante amanecer…

Obama se reúne con la oposición cubana