[sam_ad id=”16″ codes=”true”]
Plan de vida
¿Cómo influye en nuestra personalidad?
Existen algunos componentes funcionales importantes en la personalidad entre ellos podremos mencionar las motivaciones, los intereses, las expectativas, las metas, los objetivos, las percepciones de la realidad, etc., esto se resume en la capacidad de dirigir el día a día dentro de un contexto llamado “Plan de Vida”, de esta manera nuestro diario vivir va proyectado hacia el esfuerzo constante de lograr la complacencia y satisfacción personal en armonía con el mundo, según nuestros necesidades e intereses. Este factor podría determinar definitivamente nuestra personalidad de una forma estable o inestable. De aquí parte el concepto del poder que tiene trabajar en el presente para formar nuestro futuro realizando las actividades y roles que nos llenan la existencia, es decir ser feliz y proyectar felicidad.
¿Cómo funciona esto?
Planear metas en cualquier etapa de la vida nos proporciona seguridad, estabilidad, consistencia y nos mantiene activos, direccionados hacia el triunfo. Estas metas tienen que ser a corto plazo y largo plazo, según nuestras posibilidades. Programarnos para actividades que nos llenen de esperanza, alternativas y cambios hacia mejorar nuestra estilo de vida es la responsabilidad con nosotros mismos. El mantener una actitud conformista bloquea las posibilidades de crecer como seres humanos. Nuestros hijos podrían observar ese conformismo y la poca motivación hacia el éxito, por lo cual existirá la posibilidad de que ellos lo repitan es sus vidas futuras. ¿Que estamos haciendo por la humanidad? ¿Que estamos aportando al mundo? y ¿Que legado queremos dejar para ser recordados como ejemplo de superación y triunfo?, estas serian las preguntas claves que tendríamos que contestarnos a nosotros mismos para revisar, es decir ; si estamos haciendo de nuestras vidas solo ruinas abandonadas o estamos trabajando en formar un gran edificio ejemplar que podría traspasar de generación en generación con la gran fuerza y poder de cambiar los estilos de vida de los seres más importantes para nosotros nuestros hijos. Por ejemplo; cómo podemos exigir a nuestros hijos que estudien, que sean profesionales, si nosotros mismos no modelamos para ellos, porque pensamos que existen barreras para estudiar, la noticia es que las barreras nos la ponemos nosotros mismos, no existe obstáculos que no podamos derribar, solo es cuestión de querer hacerlo. No hay límites para logar lo que queramos hacer según nuestros intereses. Su paso por este mundo tiene que dejar huellas imborrables de éxitos y triunfos. Debe ser usted motivación para los demás, solo así estaremos aportando a la humanidad eso que necesita el planeta, modelos de seres humanos felices, llenos de paz, de espiritualidad, llenos de amor, de harmonía, de constancia, de esfuerzos, de estabilidad, de logros óptimos y eficaces.
¿Qué podemos hacer?
La cuestión seria analizar quiénes somos y que queremos de la vida, pregúntese a usted mismo/a ¿He logrado mis sueños?, ¿He luchado por lo que me gusta? ¿Estoy aun a tiempo de completar mis metas? ¿Quiero ser feliz haciendo lo que me agrada? O ¿Estoy viviendo la vida por vivir sin una visualización futura que me llene como ser humano? Si usted contesto estas preguntas y no encontró las respuestas, esto quiere decir que aun esta ha tiempo de iniciar un Plan de Vida que lo lleve a la plenitud del paraíso interior que usted tiene para usted mismo y para sus seres queridos. Significa entonces, que “usted puede dar vida a sus sueños escondidos, despiértelos”, el éxito es la escalera por la cual usted no puede subir con las manos en los bolsillos, saque sus manos, levántelas y construya su felicidad en plenitud. Considere que un profesional de la salud mental (psicoterapeuta) podrá asesorarlo y coordinar las técnicas necesarias para disminuir los obstáculos e incrementar sus fortalezas para lograr solamente lo que usted cree merecer.
Para preguntas, opiniones, sugerencias, petición de temas y comentarios; jalfredoec@yahoo.com