Posponen web Obamacare en español

0
708

El Gobierno estadounidense preveía poner en marcha a partir del 21 de octubre una página web en español para facilitar las inscripciones en los nuevos mercados de seguros médicos Obamacare, sin embargo, los numerosos problemas que ha dado la versión en inglés del mismo sitio web ha postergado el lanzamiento del sitio en lengua española. Ahora el inicio se postergará de nuevo hasta principios de diciembre, informaron funcionarios del Gobierno.

Se calcula que más de 10 millones de hispanos que actualmente no tienen cobertura médica podrán acceder a un seguro a precios asequibles en esos mercados, como parte de la reforma sanitaria promulgada en el 2010 por el presidente Barack Obama.

 ”A principios de diciembre tenemos la intención de llevar a cabo el lanzamiento de la versión online en español de las herramientas de inscripción. Creemos que es importante involucrar a las partes interesadas y las organizaciones clave en este proceso y obtener sus comentarios”, dijo a Efe un portavoz del Departamento de Salud.

“Poco después, en enero, vamos a incrementar nuestros esfuerzos promocionales para impulsar a los hispanohablantes a que accedan al sitio  CuidadoDeSalud.gov.

“La Ley de Asistencia Asequible es algo más que una página web, y ya hay personas que se están inscribiendo ahora. Hasta la fecha, nuestro centro de llamadas ha tomado más de 107,000 llamadas en español”, agregó.

La Administradora de los Centros de Medicare y Medicaid, Marylin Tavenner, aseguró en octubre que la página en español estaría lista para finales de este mes, pero los retrasos en el buen funcionamiento de HealthCare.gov no han permitido siquiera que se lanzara la web en español, y ha retrasado de nuevo su puesta de largo.

No obstante, las personas que solamente hablan español pueden inscribirse en un centro de llamadas que funciona las 24 horas del día y proporciona atención en 150 idiomas, así como acudiendo a centros de salud y organizaciones sociales en sus comunidades.

Además, en la web CuidadoDeSalud.gov hay información disponible sobre los nuevos seguros en español y un chat en vivo.

Una investigación de mercado realizada por el Departamento de Salud estima que el 70 % de los hispanos hará su inscripción en inglés.

La página en inglés ha tenido numerosos problemas técnicos que han retrasado la inscripción de muchos usuarios y además provocado numerosas críticas contra el Gobierno por la mala preparación del sitio web, aunque se espera funcione al 100 por ciento en los próximos días.

Servicio de cables combinados

Posponen web Obamacare en español