Raúl Di Blasio

0
780

[sam_ad id=”11″ codes=”true”]

El popular pianista vuelve a estar en la cresta de la ola. En el primer mes del nuevo año dará comienzo su gran gira que empieza a finales de enero en Argentina, pasando luego por Texas en el mes de febrero para continuar en Palm Beach con un concierto ‘muy íntimo’ y así lo manifiesta bastante emocionado, ‘El Piano de América’.

“Es la antesala a la celebración del día de los enamorados, estaremos en el Kravis Center el martes 11 de Febrero a las 8 de la noche y el 15 de Febrero en el Dade County Auditorium de Miami. Estoy súper encantado porque la música instrumental que yo toco es especial en estas fechas emblemáticas, en este caso es “El día de los enamorados” cuando podre reencontrarme con los amigos latinoamericanos de la comunidad”.

La música, como la vida, se perfila a través de las experiencias de lo que eliges, y Di Blasio no se equivocó porque cuando esta frente a su piano traspasa su emoción, su corazón y su energía a todo el público, como sucedió el pasado año en el concierto que ofreció en República Dominicana.

ross-Raul-2

“Hacía tres años que no estaba en ese hermoso país en donde pude entender esa noche la partida de mi hermano Daniel, fue como un cachetazo, o como diría mi hermano menor Jorge, a la familia Di Blasio nos tocó vivir un tsunami de emociones y de cosas muy fuertes con seres queridos que se van por muertes imprevistas. Yo quedé bloqueado en lo afectivo y lo emocional con su muerte, es que en la vida puedes encontrar explicaciones pero no en la muerte. Tú puede aceptar que tus padres se vayan porque ya son mayores, aunque a nadie le toca irse y solo Dios sabe cuándo. La pérdida de mi madre fue un golpe durísimo, pero la resignación venia como anticipada porque vivió una vida plena 89 años y ya su salud se estaba quebrantando”.

Sin embargo, emociona particularmente cuando la pasión del pianista se une a su dolor.

“Comienzo a tocar una obra que le encantaba a Daniel y que se titula ‘Oblivion’, del gran maestro Astor Piazzola, no la tenía en el repertorio, no la tocaba hacia unos dos o tres años y de pronto en la mitad de la canción, no me preguntes y ahí es donde aparece el artista y su alma abierta, sentí su presencia de una manera tan poderosa y comencé a llorar, a llorar como un niño desconsolado, pero a la misma vez oía como su voz diciéndome; no tengas el dolor porque no estoy, quédate con lo bueno que vivimos. Esta era la primera vez que lloraba a mi hermano, tuve que parar de tocar la melodía y era la primera vez que me pasaba con un público de pie aplaudiendo durante 3 minutos. Cuando comencé a aceptar es cuando empezó abrirse de nuevo el corazón y empiezo a llorar a mi hermano dentro de mí, en vez de buscarlo afuera. Creo que al artista lo puedes conocer de dos maneras: una es el personaje y la otra es la persona. El que te está hablando en este momento es la persona y mi hijo Estefano, que toca la guitarra en la orquesta y tiene 21 años, bajó de donde estaba y vino a abrazarme para consolarme”.

Por eso Raúl Di Blasio nos confiesa que esta con la sensibilidad a flor de piel.

ross-Raul-Di-Blasio-3

“Daniel murió el 12 de octubre del 2012 y desde ese tiempo no volví a mi país, estaba enojado con la vida, con las calles, con los bares, con todo, pero ya estoy preparado para volver a la Argentina. Mi pueblo, yo nací en Zapala, provincia de Neuquén en Argentina, cumplió cien años el 12 de julio del 2012 y el gobernador y la alcaldesa de la ciudad me rogaron, así tal cual y literalmente, que fuera a tocar para el centenario. No fui, ni siquiera les contesté, pero ahora les respondí que voy a ir a darle ese concierto a mi pueblo porque ya estoy preparado para que no me duela. De hecho estamos comenzando este 2014 con una serie de proyectos, entre ellos está el terminar la producción de mi disco, los conciertos, y la verdad es que Dios sigue siendo muy generoso conmigo”.

ross-Revised_flyer_RauldiBlasio201WPB

La música instrumental nos hace feliz y es atemporal, por eso esa noche del 11 de Febrero en el Kravis Center será una fiesta en Palm Beach, pues el protagonista es el piano, obediente y fiel a la magia de esas manos que llevan años brillando continuamente, pero ahora con mucha más energía, manos de este virtuosísimo artista que es puro sentimiento, Raúl Di Blasio. Esa noche es para beneplácito del público que será cómplice de sus emociones y las sentirá como lo hace él.

Raúl Di Blasio