Reflexión sobre cómo se debe atender la salud con los alimentos

0
106

Muchas personas programan citas para evaluar la salud, al menos un examen físico anual verificando glóbulos rojos, blancos, colesterol, triglicéridos, incluso se chequea la vista, examen bucal y hasta la mascota también se lleva al veterinario.

Y a pesar de ello, cerca del 38% de la población adulta tiene el colesterol alto, de acuerdo con estadísticas del Centro de Control y Prevención de los Estados Unidos
(CDC, por sus siglas en inglés).

De modo que estas personas están en riesgo de padecer al menos enfermedades cardíacas o cerebrales.

Por ejemplo, tener el colesterol alto algunas veces se atribuye a un problema genético; sin embargo, a menudo es resultado de un estilo de vida poco saludable, fumar, beber alcohol, alimentarse deficientemente, inactividad física y por supuesto la obesidad, que de hecho es una enfermedad.

Pero definitivamente, se puede tratar fundamentalmente con un cambio en el estilo de vida, aunque el médico le puede recetar medicamentos.

Jocosamente se comenta que la buena comida es la mejor medicina, de modo que la cocina se convierta en la más apropiada farmacia.

Solo que se requiere de ganar conocimientos en los verdaderos beneficios que ofrecen algunos alimentos mejor que otros, así como en los ingredientes que se adicionan y la forma de prepararlos, jugando un papel trascendental.

Entonces comencemos por reflexionar si se come este alimento, ese y no esté, comenzando por la avena y cereales integrales ya que se consumen a diario y contienen gran cantidad de fibras ayudando a bajar los niveles de colesterol LDL y, de hecho, muchos nutricionistas recomiendan de 5 a 10 gramos de fibra saludable al día.

Otra reflexión muy favorable para bajar niveles de colesterol malo son las legumbres, llámense garbanzos, lentejas, frijoles negros, rojos, pintos entre otros y, que un buen plato de uno de ellos es suficiente para una comida.

Según expertos de Cleveland Clinic entre otros centros de salud, recomiendan limitar el consumo de carnes rojas, no excediéndose en unos 170 gramos a la semana ya que son alimentos de altos niveles de grasas saturadas.

Y peor será el caso cuando la forma de preparar los son fritos recomendando hacerlos mejor a la parrilla o horneados.

Entonces se debería considerar otras opciones de proteínas como prioridad tales como pescado, pavo, pollo, huevos, etc.

Reflexionar al pensar en otras opciones de comer, además de la avena, legumbres, cárnicos son los diversos platos de muy buenas y nutritivas ensaladas que se hacen con verduras, vegetales, viandas y frutas fresca, y que incluso se le añaden semillas como almendras, pistachos, nueces, avellanas entre las más comunes.

Algunos ejemplos al alcance de todos, como sigue:
– Ensalada César

Esta ensalada es de las más populares y conocidas dentro del mundo gastronómico y de hecho existen diferentes preparaciones de esta receta, lo que la hace la favorita de muchos.

– Ensalada mediterránea

Esta alternativa es una de las consentidas dentro de nuestra gastronomía, por su ligereza, sabor, frescura y, sobre todo, versatilidad, ya que es una opción para acompañar cualquier tipo de carnes rojas o pescados.

– Ensalada Waldorf

Si no has escuchado hablar sobre esta peculiar ensalada, ¡te has perdido de un exquisito platillo! Se creó por primera vez en Nueva York en 1983 en el famoso Hotel Waldorf. Esta es una excelente alternativa si buscas un sabor un poco más dulce.

– Aguacate es el manjar verde

Este fruto de delicado sabor y fácil consumo se ha vuelto muy popular en todo el mundo.

Posee grasas monoinsaturadas que previenen enfermedades cardiovasculares, tiene minerales como el magnesio y el potasio, que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso, muscular y óseo.

Además contiene vitamina E, antioxidante que retrasa el proceso de envejecimiento, rico en ácido oleico, tipo de ácido graso que ayuda a controlar el colesterol, y ácido fólico, recomendado durante el embarazo para evitar malformaciones del bebé y, es rico en fibra ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.

¡Siempre es un gran momento para cambiar los hábitos alimenticios!

Si estás buscando mejorar la alimentación, ya sea para reforzar las defensas, condición física o simplemente para conseguir una vida más saludable, estas deliciosas opciones serán de gran ayuda para mejorar el menú de comida saludable diariamente.

Pero, también es muy importante hidratarse, o sea reponer los líquidos corporales que se pierden a través del sudor, al exhalar aire y al orinar.

Calvet Personal Training LLC está a la disposición para ayudar a mejorar la calidad de vida, visítenos en el 7428 S Dixie Hwy, West Palm Beach, FL, 33405, o en
www.calvetpersonaltraining.com

También puede comunícarse a través del 561-512-9081, o vía
info@calvetpersonaltraining.com para fijar una previa cita.

Para leer el artículo en inglés haga clic en el siguiente link:
https://bit.ly/3Xx0ksn