Reflexión sobre cómo se debe atender la salud durmiendo suficiente

0
98

Ante todo al reflexionar sobre dormir se debe considerar que no se refiere sólo a las horas de sueño, sino que el sueño sea de buena calidad y que se tenga un horario constante y habitual para dormir, de modo que se sienta descansado al despertar.

La mayoría de las personas consideran que los adultos necesitan dormir unas 7 a 8 horas promedio por día e incluso, más tiempo de sueño de buena calidad todas las noches.

No obstante, por lo general, los doctores recomiendan a los adolescentes dormir entre 8 y 10 horas cada noche, a los niños en edad escolar entre 9 y 12 horas, los de edad preescolar necesitan dormir entre 10 y 13 horas diarias (incluidas las siestas), los niños de 1 a 3 años necesitan dormir entre 11 y 14 horas diarias (incluidas las siestas), los bebés necesitan dormir entre 12 y 16 horas diarias (incluidas las siestas) y los recién nacidos necesitan dormir entre 14 y 17 horas diarias.

Los beneficios más importantes que ofrece dormir suficiente para la salud son reducir la frecuencia a enfermarse, mantener un peso saludable, reducir el riesgo a caer en problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón; además ayuda a disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo, pensar con más claridad y desempeñarse mejor en los estudios y en el trabajo.

Al dormir lo suficiente la mente está más clara y permite aprender mucho más y tomar mejores decisiones.

Pero, si con frecuencia cuesta trabajo dormir o se siente cansancio al despertar, se le deberá comentar al doctor primario.

Cuando uno no duerme bien está cansado, no tiene el mejor rendimiento posible, no puede pensar correctamente, no se concentra debidamente, ni tiene buenos reflejos.

La realidad es que quienes intentan trabajar con solo un par de horas de sueño por noche no rinden, por el contrario, cuando se observa a alguien que ha descansado bien, sin dudas esa persona está operando a un nivel superior de eficiencia.

Por lo general, el cuerpo está programado como un ‘reloj biológico’, según la claridad que proviene del sol, le permite estar despierto de día y le ayuda a sentir sueño naturalmente por la noche cuando la luz solar cesa.

Por tanto, si se trabaja de noche y se duerme de día, quizá resulte difícil dormir lo suficiente.

La misma pereza para dormir, sucede si viajas a una zona horaria diferente, ya que el desfase horario es un trastorno del sueño causado por viajar a través de diferentes zonas horarias.

Este desfase se produce cuando el reloj biológico de su cuerpo no está configurado con la zona horaria en la que se está.

Entonces no cabe dudas, que el cuerpo obedece a un reloj interno de 24 horas llamado ritmo circadiano. Este ritmo le indica al cuerpo cuándo ir a dormir y cuándo despertar espontáneamente.

Las señales del ambiente, como el momento cuando el sol sale y se oculta, configuran este reloj interno.

Cuando no se duerme bien, la sensación general se manifiesta como dolor de cabeza, irritabilidad, malestar estomacal, músculos adoloridos entre otros.

En tales casos se recomienda beber agua en abundancia, pero evite la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas.

La melatonina es un suplemento hormonal, que ayuda a dormir y por supuesto, con el desfase horario.

Si se va a viajar sobre todo en un vuelo durante la hora de dormir del destino, se recomienda tomar algo de melatonina (3 a 5 miligramos) durante ese tiempo y se debe tratar de dormir.

También ayuda comer y dormir en las horas habituales, si es posible.

Si se padece de apnea durante el sueño, ayudará a reducir los síntomas dormir de lado, perder peso, hacer ejercicios físicos preferiblemente durante las horas diurnas, evitándolos al final del día o en las noches.

“El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como la función intelectual, el estado de alerta y el humor”, explica el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH.

Calvet Personal Training LLC está a la disposición para ayudar a mejorar la calidad de vida, visítenos en el 7428 S Dixie Hwy, West Palm Beach, FL, 33405, o en
www.calvetpersonaltraining.com

También puede comunícarse a través del 561-512-9081, o vía
info@calvetpersonaltraining.com para fijar una previa cita.

Para leer el artículo en inglés haga clic en el siguiente link:
bit.ly/3PSqh3Q