[sam_ad id=”20″ codes=”true”]
1- Duerma, y aliméntese bien.
Muchas personas están conscientes de que no duermen ni se alimentan tan bien como lo deberían hacer y sin embargo no conectan la relación que estos buenos hábitos tienen con su estado emocional. Estar cansado o mal alimentado puede ser la causa de cansancio, fatiga, desanimo etc.
2- Planifique y organice sus finanzas.
El no estar planificado y organizado con un presupuesto para sus gastos puede resultar en un crónico estado de ansiedad, lo cual le puede perturbar el sueño, crear conflictos familiares etc.
3- Dele sentido a su vida.
Personas que tienen un propósito tienden a deprimirse menos y estar más motivados cada día. Debe asegurarse que aquello que le dé sentido a su vida sea algo que no pueda morir, algo de lo que no se pueda desilusionar; por ejemplo, hacer compromiso con una causa y dedicarle lo mejor de usted a esa causa.
4- Cree metas a corto y largo plazo.
Las personas que escriben sus metas detalladamente tienden a tener un mejor enfoque y por consiguiente obtienen mejores resultados. El tener una clara planificación de cada paso hacia sus metas alimenta su sensación de estar en control de las circunstancias y por lo tanto disminuye sus niveles de ansiedad.
5- Cree expectativas realistas sin perder el optimismo.
El que siembra falsas expectativas cosecha grandes decepciones. No se deje segar por su entusiasmo, ni el testimonio ajeno, sin evidencias solidad para predecir sus resultados.
6- Crea una definición de felicidad útil y realista.
Simplifique la lista de requisitos a cumplir para lograr su felicidad. Muchos tienen la falsa idea que para ser feliz hay que tener cierta cantidad de dinero, cierto nivel de fama, cierto peso físico, cierto tipo de imagen pública etc. La felicidad no debe depender de nada externo, más bien del control de sus emociones internas.
7- Se amigable y reúnete con amigos o familiares.
Socializar es una necesidad del ser humano. No somos seres innatamente individualistas y solitarios, no es parte de nuestra naturaleza humana. Si crees que te sientes bien estando solo, quizá se está protegiendo de ser lastimado por los demás en cierta manera, pero se puedes estar haciendo más daño al aislarte de los demás.
8- Tome vacaciones.
Como mismo no debe intentar caminar su carro sin ponerle gasolina y hacerle su debidos mantenimientos, usted tampoco puede abusar de usted, exigiendo el máximo rendimiento para cumplir con sus responsabilidades. Su descanso es una responsabilidad personal que tiene que tener prioridad en su vida. Hablemos en serio, usted se merece ser feliz aunque la vida le haya dicho lo contrario. Para compartir su opinión, inquietud o sugerencia, puede hacerlo al correo electrónico de hablemosenserio@yahoo.com
Reglas básicas para ser feliz