
Hoy en día, el ataque cerebral es la cuarta causa principal de muerte en Estados Unidos. También es una causa principal de discapacidad grave a largo plazo.
Las personas mayores de 55 años de edad tienen más posibilidades de sufrir un ataque al cerebro y el riesgo aumenta a medida que uno envejece, advierte la Sociedad Americana del Corazón.
Los hombres, los afroamericanos y las personas con enfermedades del corazón y con diabetes son los grupos de mayor riesgo de ataque al cerebro. La buena noticias es que unas 7 millones de personas que han tenido ataques al cerebro están vivas.
Las señales de un ataque al cerebro son:
• Debilidad o entumecimiento repentinos en la cara, el brazo o la pierna, especialmente si ocurre en un lado del cuerpo
• Confusión repentina, dificultad inesperada para hablar o entender
• Dificultad repentina para ver con un ojo o con ambos
• Dificultad para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación, de carácter repentino
• Dolor de cabeza intenso y repentino, sin causa conocida
Si tú o una persona conocida tiene estos síntomas llama de inmediato al 911. Es muy importante llegar al hospital cuanto antes.
Si se administra dentro de las tres horas del comienzo de los síntomas, un medicamento diluyente de coágulos puede reducir la discapacidad a largo plazo de los tipos más comunes de ataques cerebrales.
Saber esto puede salvarle la vida