Semana Mundial de la Inmunización del 24 al 30 de abril 2022

0
858
Ayudando a las personas mayores a vivir con EPOC
El valor de las vacunas preventivas, incluyendo la vacuna contra la COVID-19

Por: Dra. Madeleine Rodriguez, vicepresidente de Servicios de Salud, CarePlus Health Plans

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por sus siglas en inglés), el trece por ciento de los adultos mayores en Florida padece la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Más de 16 millones de estadounidenses han sido diagnosticados con EPOC y pudiera incluso haber más personas que la padecen y aún no han sido diagnosticadas.

Si usted es un adulto mayor en Florida con EPOC, aprender sobre esto puede ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de vida. El primer paso es aprender a detectar los síntomas y prevenir complicaciones. Esto incluye preguntarle a su médico cuáles vacunas son adecuadas para usted.

¿Qué es EPOC?

EPOC comprende un grupo de enfermedades que bloquean el flujo de aire y dificultan la respiración. Dos de estas enfermedades son el enfisema y la bronquitis crónica. Los síntomas incluyen tos frecuente o respiración sibilante, exceso de flema, mucosidad o esputo y falta de aire. Las enfermedades pulmonares crónicas pueden:

  • Provocar la sensación de que le falta el aire (porque los pulmones deben trabajar más para obtener oxígeno).
  • Afectar el desempeño de tareas esenciales, como ir a la tienda o al médico.
  • Limitar sus salidas sociales, lo que puede conducir al aislamiento.

Con el tiempo, síntomas como la tos frecuente pueden causar que sus pulmones tengan mayor dificultad para combatir gérmenes. Eso hace que sea más fácil contraer infecciones respiratorias virales que pueden convertirse en problemas de salud graves.

Beneficios de las vacunas para los adultos mayores con EPOC

Si usted es un adulto mayor con EPOC, ciertas vacunas pueden ayudarle a evitar enfermedades graves y hospitalizaciones. Pregúntele a su médico cuáles vacunas son adecuadas para usted. En general, los CDC recomiendan que los adultos mayores con EPOC reciban vacunas como:

  • Vacuna contra la gripe. Hay dos tipos de vacunas contra la gripe diseñadas para adultos mayores. Hay diferentes cepas del virus de la gripe cada año, por lo que es importante mantenerse al día con las vacunas anuales.
  • Vacuna antineumocócica. Hay dos vacunas antineumocócicas recomendadas para los adultos mayores. Las vacunas ayudan a protegerle de las bacterias que pueden causar neumonía. Dado que la neumonía es una infección en los pulmones, esto es especialmente importante para los adultos con EPOC.
  • Vacuna contra la tosferina (pertussis), o Tdap. La pertussis, también llamada “tos ferina”, puede ser peligrosa para personas con EPOC. La vacuna Tdap protege contra la tos ferina, el tétano y la difteria. La vacuna generalmente se administra una vez durante la edad adulta. Los adultos pueden recibir vacunas de refuerzo contra el tétano y la difteria en una vacuna Td cada 10 años.
  • Vacuna contra el COVID-19. Los coronavirus como el COVID-19 pueden empeorar los síntomas de EPOC. Los CDC recomiendan las vacunas y dosis de refuerzo contra la COVID-19 para todos los adultos. Si ya se vacunó contra el COVID-19, su médico puede ayudarle a decidir si necesita una dosis de refuerzo.

Los adultos mayores con EPOC pueden tener complicaciones por enfermedades pulmonares. Afortunadamente, las vacunas pueden ayudar a prevenir algunas de esas enfermedades. Incluso cuando se toman medicamentos recetados, vacunarse es una de las maneras más seguras de proteger la salud de cualquier persona.

Si usted es un adulto mayor con EPOC, es posible que pueda mejorar su calidad de vida. Asegúrese de hablar con su médico acerca de las vacunas. Es posible que también pueda inscribirse en un plan de salud diseñado para cubrir los médicos, los tratamientos y el apoyo que usted necesita.

¿Cómo ayuda CarePlus a los beneficiarios de Medicare con EPOC?

CarePlus Health Plans, calificado con 5 de 5 estrellas por Medicare para el 2022, tiene un nuevo plan Medicare Advantage para personas con ciertas afecciones pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El nombre del plan es CareBreeze (HMO CSNP). Ayuda a los afiliados a tener acceso a médicos que se especializan en el tratamiento de afecciones pulmonares.