Los países de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo sobre el mandato para iniciar la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba.
En el grupo de trabajo del Consejo de la UE están representados Veintiocho países, y los respectivos ministros de Exteriores tienen previsto respaldar la decisión en su reunión del 10 de febrero.
La Unión Europea plantea iniciar la negociación del acuerdo de asociación con Cuba mientras se mantiene la posición común que rige la política de la UE hacia la isla, la cual consiste en la disposición de 1996 del Gobierno conservador español de José María Aznar, la cual condicionó todo progreso en las relaciones a avances en la democratización y los derechos humanos en la isla, defendiendo el contacto directo con los disidentes.
“Ya no hay ningún país que bloquee el acuerdo”, dijeron las fuentes a la prensa.
En las últimas semanas, algunos países como Alemania habían mostrado reticencias para dar su respaldo al mandato, aunque éstas se referían únicamente a “algunos asuntos internos pendientes” relacionados más con temas técnicos y de procedimiento que con el objetivo en sí de las discusiones, según las fuentes.
A continuación, está previsto que el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE no debata el asunto sino que lo apruebe directamente en su orden del día el 10 de febrero. (Despachos combinados)
UE negociará acuerdo bilateral con Cuba