Varias Noticias De La Semana

0
520

Argentina

Sancionan a empresas de energía por apagones

El gobierno de Argentina está castigando a las dos principales empresas de energía del país por lo que determinó es su responsabilidad en los recientes apagones que afectaron a miles de ciudadanos y generaron protestas callejeras.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que las compañías eléctricas Edenor y Edesur mostraron “negligencia” en el manejo de sus empresas. El gobierno retiró la potestad de las empresas de manejar sus inversiones y estará éste mismo administrando el fideicomiso de inversión. En compensación de aquellos usuarios que se vieron afectados por los apagones en diciembre, las dos compañías deberán abonarles una suma que asciende a totales de US$33 millones, en un caso, y US$11 millones en el otro.

Chile

Cierran investigación sobre muerte de Allende

La Corte Suprema en Chile cerró la investigación sobre la muerte del ex presidente socialista, Salvador Allende, que fue derrocado en un golpe militar en 1973.

El tribunal confirmó las conclusiones de una investigación anterior, publicada hace dos años, que establecía que Allende se había suicidado en su despacho cuando las tropas leales al general Augusto Pinochet entraron en el palacio presidencial.

Los magistrados rechazaron dos apelaciones para reabrir la investigación. Muchos simpatizantes de Allende todavía creen que fue muerto a tiros por soldados chilenos.

Colombia

Se entregan 16 guerrilleros de las FARC

Las autoridades informaron esta semana que 16 presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se entregaron voluntariamente en Tumaco, un puerto del suroeste del país. La entrega fue informada por la Armada Nacional en su página en Internet, en que señaló que se trata de “integrantes de las redes de apoyo al terrorismo de la columna Móvil ‘Daniel Aldana’ de las FARC, entre ellos dos menores de edad”. Informó que se sometieron a las autoridades “incentivados por alias ‘El Burro’, su cabecilla”. “Los sujetos llevaban… unos seis meses delinquiendo en el caserío El Papayal, ubicado a unos 20 minutos… de Tumaco y en el barrio 11 de Noviembre, del casco urbano de este municipio, bajo el mando delictivo de alias ‘el Doctor’, que lidera las extorsiones a comerciantes y empresarios de la región”, indicó el informe.

Nicaragua

Da marcha atrás a reducción de jornada laboral

El gobierno nicaragüense dio marcha atrás a su plan de reducir el horario laboral de los burócratas, con el que buscaba ahorrar energía y hacer más eficientes los servicios para la población, por considerar que la medida no era oportuna en estos momentos. La primera dama y vocera del gobierno Rosario Murillo leyó un comunicado en el que manifestó que luego de analizar las reacciones a la medida anunciada el lunes por la noche y aplicada desde el martes, se concluyó que el país no está listo para implementar lo que denominó un “Plan Integral” para lograr una gestión pública más eficaz.

“En estos momentos, asegurar el buen servicio que nuestro pueblo merece implica mantener el horario tradicional de trabajo y de atención al público, que va, de 8 a 5 de la tarde, con pausa para el almuerzo de los trabajadores”, dijo Murillo .

Paraguay

Sindicatos anuncian huelga general

Seis centrales obreras de Paraguay anunciaron una huelga general para marzo en rechazo al gobierno del presidente Horacio Cartes por presuntamente impulsar un modelo económico neoliberal que busca privatizar los servicios públicos. “Aunque el anterior gobierno de Fernando Lugo (2008-2012) no fue precisamente un gobierno populista, al menos intentó ponerse del lado del pueblo, pero éste de Cartes es abiertamente neoliberal y muy pronto, con la expansión del cultivo de soja y los programas de privatización de los servicios públicos, Paraguay estaría importando alimentos”, dijo el dirigente sindical Eduardo Arce en una entrevista con The Associated Press.

Venezuela

Matan a tiros a ex Miss Venezuela, Mónica Spear

La actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear murió el lunes tiroteada en una autopista de su país, en lo que algunos informes apuntan como un intento de robo.

Según indicaron las autoridades policiales, Spear y su esposo, el británico Henry Thomas Berry, fueron abatidos a disparos dentro del auto en que viajaban por la autopista Puerto Cabello-Valencia, a unos 250 kilómetros al oeste de la capital, Caracas. La hija de la pareja, de 5 años, resultó herida en el hecho, pero se informó que su salud no peligra. Mientras eran auxiliados varios sujetos armados aparecieron e intentaron robarlos. El chofer de la grúa corrió con su ayudante y la pareja y la niña se resguardaron dentro del automóvil.

Obama presiona al Congreso a extender beneficios de desempleo

El presidente Obama utilizó esta semana un discurso en la Casa Blanca para denunciar a los que argumentan que la continuación del programa federal para ayudar a los desempleados de larga duración es disuadirlos de buscar trabajo.

“Eso realmente vende al pueblo estadounidense muy barato”, dijo Obama, rodeado de un puñado de personas que habían perdido sus beneficios cuando el programa de Compensación por Desempleo de Emergencia (EUC ) expiró el 28 de diciembre.

“No puedo recordar un momento en que conocí a un americano que prefiera tener un cheque de desempleo que el orgullo de tener un trabajo.” Dijo el presidente.

A sólo unos minutos antes de que Obama hablara, el Senado votó a favor de comenzar el debate sobre un proyecto de ley bipartidista que extendería los beneficios durante tres meses. La votación en el Senado retira uno de los obstáculos para una extensión de tres meses en la ayuda, pero el respaldo de seis republicanos a la medida, ilustra las presiones políticas que sufren algunos legisladores del partido opositor.

Según la prensa, en la lucha en Washington sobre la renovación de los beneficios de desempleo, están en juego la ayuda a 1,3 millones de parados, pero también sienta las bases en el primer campo de batalla política en un año de elecciones.

El resultado del proyecto de ley es incierto ya que demócratas (con la Casa Blanca), y republicanos siguen profundamente divididos sobre si el costo de 6,400 millones que costaría la prolongación debería ser agregado al déficit presupuestario o pagado con reducciones del gasto público. (Despachos combinados)

Varias Noticias De La Semana